Cómo podemos frenar la tos

Llega la época de los resfriados y la tos es uno de los síntomas más habituales y también de los más molestos. La Dra. Sònia Miravet de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN) da algunas claves de cómo controlar estos episodios.

Actualizado a

Cargando vídeo: vídeo tos seca

vídeo tos seca
Eva Mimbrero
Eva Mimbrero

Periodista especializada en salud

Toser es una particular forma de "limpiar" los pulmones cuando el organismo detecta algo que les perjudica, como polvo, un objeto extraño o la mucosidad que se adhiere a ellos en los procesos catarrales, así que es algo que aunque resulte muy molesto tiene una utilidad importante.

  • Por ello, los especialistas recomiendan que de entrada no hay que tomar jarabes para detenerla, a menos que interfiera mucho en la calidad de vida del paciente (por ejemplo cuando no te deja dormir por la noche) y siempre consultando antes con el médico para que encuentre la causa y pueda atajarla de manera correcta.

Es por ello que en esta ocasión la Dra. Sònia Miravet de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN) nos da soluciones para la tos y nos cuenta otros detalles importantes de este síntoma.

CAUSAS Y TIPOS DE TOS

Además, no todas las "toses" son iguales:

  • Tos seca: es un tipo de tos que irrita la garganta, la traquea y la mucosa faríngea y eso incluso provoca un aumento de tos. Aumenta de noche al estar tumbado. Un jarabe puede ayudar, consultando siempre antes con el médico.
  • Tos productiva: cuando va acompañada de expectoración. En estos casos todavía es más importante no intentar frenarla ya que está realizando la función de eliminar la mucosidad.
  • Tos crónica: si está durando semanas y no responde a la desaparición de un resfriado hay que analizar su origen.

Que patologías provocan tos

Un resfriado es la causa más inmediata de la tos, sea seca o productiva pero también hay otras causas:

  • Problemas respiratorios como asma o bronquitis o EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica).
  • Goteo nasal posterior. Cuando la mucosidad cae por la parte de atrás de la nariz hacia la graganta.
  • Reflujo gastroesofágico.

Como controlar un ataque de tos

Hay medidas que podemos tomar en casa para controlar este síntoma antes de empezar a tomar cualquier medicamento:

  1. Es muy importante la hidratación. Beber agua a pequeños sorbos durante todo el día es una gran ayuda para evitar ataques.
  2. Evita los ambientes secos. La calefacción en invierno reseca mucho el ambiente. Usa humidificadores o coloca cuencos de agua en los radiadores.
  3. Las infusiones naturales a base de Drosera o Malvavisco te darán alivio.

*Con la colaboración de www.pacientessemergen.es