Dormir desnudo: por qué deberías probarlo esta misma noche (solo o en pareja)

Dormir desnudo es una costumbre que practica más gente de la que puedas creer. Y la ciencia les da la razón. Es bueno contra el insomnio, la salud de la piel y la fertilidad, entre otras ventajas.

Actualizado a
Dormir sin ropa
Istock

Dormir con pijama puede provocar un exceso de sudoración, más humedad en la cama y eso favorece los hongos.

Pablo Cubí
Pablo Cubí del Amo

Periodista

Los pijamas siempre han sido un buen negocio en España. De hecho, según una de las últimas encuestas solo el 10% de españoles duerme desnudo.

La mayoría duerme con pijama y un 25% (más hombres que mujeres) con ropa interior, según el portal de reservas Hotels.com. En las culturas sajonas, por el contrario, es mucho más habitual dormir desnudo. Lo hace hasta el 58% en Inglaterra, según la empresa de colchones Mattress Advisor.

Qué beneficios tiene dormir desnudo

No hay mucha investigación científica sobre los beneficios de dormir desnudo. En época de calor es cuando parece más evidente. Así lo pone en evidencia el doctor Manuel Viso, especialista del hospital San Rafael de A Coruña.

Hemos de evitar lo que nos da calor. Debemos dormir por debajo de 21 grados. Cuanto más alta es la temperatura menos reparador es el sueño”, apunta el doctor. Un sueño poco reparador afecta a nuestra capacidad de fijar recuerdos y a nuestra salud en general.

El doctor señala que dormir desnudo puede afectar a tres hormonas:

  • El cortisol. “Si dormimos acalorados aumenta y vamos a tener tendencia a la hipertensión, al colesterol y a comer más”, apunta el doctor Viso, en declaraciones al programa ‘Ya es mediodía’.
  • La oxitocina. La llamada hormona del amor se libera más si estamos piel con piel. “Mayores niveles de oxitocina por la noche van a permitir que nos relajemos y mejore el bienestar” apunta.
  • La hormona de crecimiento: se libera cuanto más baja temperatura tengamos. Es importante incluso si no estamos en fase de crecimiento. “Interviene en la creación del colágeno. Vamos a tener menos arrugas”, dice el doctor.

A esto hay que añadir otro posible problema. Si el pijama nos da calor, puede haber más sudoración, más humedad. Eso favorece la aparición de hongos en la zona de la vagina y las ingles.

¿Es más beneficioso para el hombre o la mujer?

Esta pregunta no tiene una respuesta fácil. La mayoría de estos beneficios están relacionados con el hecho de que no pasemos calor. Por tanto, con usar un pijama fresco podría ser suficiente tanto para él como ella.

Un informe de la National Sleep Foundation estadounidense, escrito por la psicóloga Danielle Pacheco, señala que los beneficios más evidentes parecen estar en la salud reproductiva del hombre, la autoestima y la conexión con la pareja.

La evidencia científica es que dormir con ropa interior ajustada aumenta la temperatura del escroto y puede disminuir la vitalidad de los espermatozoides. Por tanto, dormir desnudo puede aumentar la salud del esperma.

A ello se suma, como hemos dicho, que la relación piel con piel de la pareja es beneficiosa en la sensación de bienestar.

Además, un estudio comprobó que pasar tiempo desnudo con otros aumenta la autoestima y refuerza una imagen corporal positiva. El estudio se hizo sobre la comunidad nudista, pero sirve también cuando se trata de dormir en pareja.

Razones para dormir con pijama

Sin embargo, no todos los especialistas están plenamente de acuerdo con dormir desnudos. Hay expertos que recuerdan que, si no vamos a cambiar las sábanas más a menudo, puede ser un hábito poco higiénico.

  • Aumenta el riesgo de infecciones. Al frotar con las sábanas, hay más facilidad de estar en contacto con bacterias o virus. En especial las mujeres, que son más propensas a infecciones de la piel. El centro de prevención de enfermedades de Estados Unidos recuerda que pijamas aireados no dan calor y protegen de estas infecciones.
  • Aumenta la ansiedad. La Asociación Americana de Psicología asegura que la ropa cómoda ayuda a relajarse. El cuerpo desnudo está más expuesto a corrientes de aire que dificultan el sueño reparador.
  • Puedes coger frío. Es tan malo como pasar calor. No te deja dormir bien e interrumpes el ritmo del descanso. La recomendación es usar ropa cómoda y transpirable, como algodón o seda.

Cuál es la mejor opción

Al final lo que se impone es la lógica. Algunas personas están acostumbradas a dormir sin pijama y concilian mejor el sueño desnudos. Estas personas harán bien en seguir su costumbre, siempre que cambien a menudo las sábanas.

No está de más, coger la costumbre de ducharse por la noche, antes de meterse en la cama. Y de probar primero a dormir con una camiseta para ir acostumbrándote antes de hacerlo totalmente desnudo.

Si duermes mejor con pijama, sigue así, siempre que tu vida sexual de pareja sea óptima. Si no, quizá es una buen cosa probar el cambio. Y, en todo caso, si hace mucho calor, quizá es bueno dormir desnudo, y si hace frío, dormir con pijama. Al final, la comodidad es lo primero cuando se trata de dormir bien.