Los seres humanos tenemos grupos de bacterias viviendo en diferentes partes del cuerpo, no solo en los intestinos. Así, podemos hablar de microbiota cutánea, bucal o vaginal, dependiendo del lugar de residencia de la comunidad microbiana.
Según la Gut Microbiota for Health nuestra microbiota intestinal contiene 100 billones de microorganismos, incluyendo como mínimo 1.000 especies diferentes de bacterias que comprenden más de 3 millones de genes, 150 veces más que en el genoma humano. De hecho, la microbiota intestinal puede pesar hasta 2 kg.
- Por otra parte, un dato relevante es que solo un tercio de nuestra microbiota intestinal es común a la mayoría de la gente, mientras que los otros dos tercios son específicos en cada persona.
Para qué sirve la flora bacteriana natural
Aunque cada uno de nosotros tiene una microbiota única, esta cumple las mismas funciones fisiológicas en todas las personas, con un impacto directo en nuestra salud.
- La ciencia no cesa de encontrar más funciones y nuevas relaciones entre las bacterias de nuestro sistema digestivo y muchas de las patologías que padecemos, tanto físicas como psíquicas.
Así, las razones por las que es importante cuidar la microbiota intestinal no paran de incrementarse a medida que las investigaciones avanzan.