Descubren el olor de piel que hace que los mosquitos te piquen más

Está científicamente comprobado. Los mosquitos prefieren picar a unas personas que a otras. Se acaba de descubrir los factores que hacen que un olor de piel les atraiga más. Se suma a otros factores que también se había comprobado que favorecen el que te piquen. Nos ayudará a poner medidas para dejar de ser su víctima favorita.

Actualizado a
mosquitos
Pablo Cubí
Pablo Cubí del Amo

Periodista

La mejor manera de poner freno a las picaduras de los mosquitos es averiguando el motivo por el que eres su objetivo más atractivo… aunque en ese mismo lugar se encuentren más personas.

Hay numerosas teorías, no todas comprobadas científicamente. Nosotros hemos recogido las que tienen más avales.

Cuál es el olor de piel que más atrae a los mosquitos

El último descubrimiento lo han llevado a cabo científicos de la Universidad Rockefeller de Nueva York. Han conseguido explicar cuáles son los olores de piel que más atraen.

El sudor provoca uno de los ácidos que han demostrado ser un foco de atracción

Según el estudio, publicado en la revista Cell, el factor clave son unas moléculas ácidas que segrega cada persona, los ácidos carboxílicos. Cuantos más segregues, más les atraes.

Varían por muy diversos factores y no todos estos ácidos (hay de muy diversos tipos) atraen por igual. Esto hace que incluso entre personas de una misma familia unos sean más propensas a que les piquen que otras.

Por ejemplo, el ácido láctico,que se encuentra en el sudor, es uno de los ácidos carboxílicos que les atrae. Pero hay más. Y además, no varían con los años. Si les atrae tu olor de joven, les seguirás atrayendo de adulto.

¿Dan estos científicos una solución mágica? No de momento. Lo significativo del estudio es que abre la vía para crear repelentes más efectivos.

Qué cosas hacen que te piquen los mosquitos

Hay otros varios factores que estadísticamente han mostrado que pueden hacer que te piquen más.

  • Por tu crema. Mejor no uses las que contienen alfa hidroxiácidos, ya que es una forma de ácido láctico.
  • Por tu calor. Cuanto más grande sea tu cuerpo, más calor irradias… Y más apetecible les resultas.

Estudios recientes aseguran que si los espantas a manotazos, no vuelven a picarte

  • Por tu sangre. Los mosquitos prefieren picar a personas del grupo sanguíneo 0.
  • Por lo que has comido. Si has ingerido alimentos fermentados, como el queso o la cerveza, aplícate una dosis extra de repelente porque, al parecer, les atraen.
  • Por cómo vistes. Usar prendas de colores claros, normalmente te protegerá. Ellos prefieren los tonos más oscuros, sobre todo el azul marino. Por otro lado, obviamente cuanto más cubiertos estemos, mejor será nuestra protección.

Remedios para evitar que vengan los mosquitos

En demasiadas ocasiones, sin darnos cuenta, estamos "invitando" a los mosquitos a que entren en casa, se instalen y de vez en cuando nos peguen unos cuantos picotazos.

Para evitarlo, a continuación te indicamos algunos consejos básicos que te ayudarán a tener un verano sin picores:

  • Evita el agua estancada. Es lo que busca la hembra para depositar los huevos. Mantén secos los platos que hay bajo los tiestos de tus macetas o cualquier otro recipiente, como el bebedero de tu mascota.
  • Tira la basura a menudo. Los restos de comida o los alimentos podridos son muy apetecibles para los mosquitos. Procura que no se acumulen y así evitarás su visita.
  • Coloca plantas "anti-mosquitos". Muchas plantas actúan como eficaces repelentes para los mosquitos. Entre las plantas más habituales son albahaca, citronela, lavanda, menta de gato, tagete o melisa. Su aroma mantendrá a raya los mosquitos.

La mayor cantidad de dióxido de carbono producida al exhalar hace que se decanten más por adultos que por menores

  • Apaga las luces. Los insectos sienten atracción por la luz infrarroja que emiten las bombillas incandescentes. Sin embargo, no reaccionan del mismo modo ante los LED. Esto se debe a que este tipo de iluminación, no emite luz infrarroja.
  • Un limón en la ventana. Uno de los trucos más tradicionales para repeler a los mosquitos es dejar medio limón en la ventana o colocar un vaso con vinagre con agua en la ventana. El olor de esta mezcla evitará que los mosquitos se atrevan a cruzar esa frontera entre tu casa y la calle. Para sentirte más seguro, también puedes restregar el zumo de un limón por tu piel, los repelerá de una forma más intensa.
  • Mosquitera en las ventanas. Podría decirse que es el método definitivo. Y es que colocando una mosquitera, ni mosquitos ni moscas nos importunarán durante las cenas de verano.

Cómo aliviar las reacciones a las picaduras

La mayoría de las picaduras provoca, en los 20 minutos siguientes, una reacción cutánea leve que dura poco. Los síntomas asociados son hinchazón, picor y enrojecimiento en el lugar donde te ha salido la picadura.

En estos casos, el tratamiento que suelen aconsejar los profesionales de la salud consiste en aplicarse hielo y unas compresas frías. También es efectiva una loción con un corticoide suave.

  • En ocasiones, puede haber una reacción más llamativa que no se alivia antes de 7 o 10 días y que se conoce con el nombre de síndrome de Skeeter. Cuando esto ocurre, se produce un edema, aumento de temperatura, eritema, prurito o dolor. Incluso, puedes llegar a tener vómitos y fiebre.
  • Para aliviar estos síntomas, los expertos recomienda tomar antihistamínicos orales y corticoides. Este tipo de fármaco ayuda a aliviar el dolor, ardor y prurito.

Así reacciona el cuerpo a una picadura

1. Después de picarnos, nuestras defensas identifican las proteínas de la saliva de los mosquitos como un alérgeno (igual que ocurre en una alergia) y producen histamina.

2. La histamina hace que los glóbulos blancos acudan a la zona y por eso se hincha, ya que esto activa la inflamación de los capilares (enrojece) y sobrexcita los nervios (pica).

3. Hay personas que ya tienen un exceso de histamina y al segregar más, es cuando salen ampollas más grandes o urticaria muy llamativa.

durante el embarazo pican el doble

Varios estudios han demostrado que a las mujeres embarazadas les pican el doble que a las que no lo están. Esto podría deberse a que durante el embarazo las mujeres exhalan casi un 21% más de dióxido de carbono y su temperatura corporal es más alta.