El Dr. Pere Beato, de SEMERGEN, nos da consejos para prevenir y aliviar el dolor de estómago en La consulta de Saber Vivir.
El origen no es el mismo (ni el tratamiento tampoco) si te duele en el estómago, en la parte derecha del abdomen o si tienes descomposición o solo náuseas.
El dolor de estómago es algo habitual y puede deberse desde a que un alimento que te ha sentado mal hasta algo más serio relacionado con el hígado, una úlcera o una apendicitis.
- Identificar bien tu tipo de dolor puede ayudar a un diagnóstico más certero y así, a un tratamiento más eficaz en cada caso.
LA GASTROENTERITIS, LO MÁS COMÚN
Suele ser de las molestias más comunes que tratan los médicos. Sucede por una irritación de las paredes del estómago o la primera parte del intestino delgado y la causa más habitual es algún virus o bacteria que hemos adquirido al tomar algún alimento (o también puede ser por agua) en mal estado.
Está causada por un virus o bacteria del agua o de algún alimento en mal estado
- Desde 2 hasta 6 horas después de haber consumido el alimento que nos puede haber "intoxicado", es cuando pueden empezar las molestias.
- Dolor en la zona central en forma de calambres abdominales, náuseas y descomposición son los síntomas más comunes.
- También puede causar fiebre baja y dolor de cabeza.
Tal y cómo detalla el Dr. Pere Beato, presidente de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN) en Cataluña lo mejor es dejar de comer durante unas horas, para dar descanso al estómago y después, introducir una dieta blanda que nos ayude a recuperar el estado general.
*Con la colaboración de www.pacientessemergen.es