Mantener un peso saludable, hacer ejercicio vigoroso y no fumar puede reducir hasta un 50% el riesgo de sufrir cáncer de próstata.
Para los hombres que tienen un alto riesgo genético de sufrir cáncer de próstata, los genes no tienen por qué marcar su destino. Hay una forma de incidir en esa predisposición: llevar un estilo de vida saludable. Así de sencillo, pero a la vez tan difícil de cumplir.
Un estudio del Brigham and Women's Hospital ha demostrado que los hombres con riesgo genético de cáncer de próstata que siguen hábitos saludables tienen un 50% menos riesgo de desarrollar un cáncer de próstata mortal. Los resultados se han publicado en European Urology.
Cáncer de próstata hereditario
Según la American Cancer Society, aproximadamente uno de cada ocho hombres será diagnosticado de cáncer de próstata a lo largo de su vida.
El cáncer de próstata es uno de los tumores con mayor carga hereditaria. Los hombres que tienen dos familiares directos que han sufrido cáncer de próstata tienen entre 3 y 5 veces más riesgo de padecerlo.
Hasta el 10% de los casos de cáncer de próstata hereditario tienen mutaciones raras en genes como BRCA1, BRCA2 y HOXB13.
Los genes BRCA1 y BRCA2 se asocian a riesgo de cáncer de mama, ovario, próstata, páncreas y melanoma en la familia. Y concretamente las mutaciones en el BRCA2 se relacionan con tumores prostáticos más agresivos y mortales.
Los test genéticos resultan muy útiles para confirmar las existencia de estas mutaciones en hombres en los que se sospecha que pueden tener riesgo de cáncer de próstata hereditario porque existen otros casos en la familia.
El de próstata es el tercer tipo de cáncer que provoca más muertes en hombres en España, solo por detrás del de pulmón y colon.
Los genes no determinan el destino
"Tener un alto riesgo genético a menudo se ve como algo muy determinista, pero nuestros hallazgos sugieren que puede no serlo", señala la Dra. Anna Plym, del departamento de Urología del Brigham and Women's Hospital.
"A través de modificaciones en el estilo de vida, detección temprana y tratamiento temprano, podemos enfrentar los altos riesgos genéticos, y este es un mensaje importante para los hombres. Esperamos que muchos más hombres conozcan su riesgo genético a medida que estas herramientas se utilicen más ampliamente que en la actualidad", añade.
Para comprobar el efecto preventivo que tiene el estilo de vida saludable en el cáncer de próstata, el equipo de la Dra. Plym estudió datos de 12.000 participantes a lo largo de 30 años.
Los participantes proporcionaron muestras de sangre en las décadas de 1980 y 1990, así como información detallada sobre su estilo de vida durante el seguimiento. En base al genoma completo descifrado en 2021, también se calculó el riesgo genético de estos hombres.
Hábitos que protegen del cáncer de próstata
¿Qué se considera un estilo de vida saludable cuando hablamos de prevención del cáncer de próstata? Los autores del estudio se basaron en unas pautas concretas que está demostrado que contribuyen a la prevención del tumor:
- Peso saludable con un índice de masa corporal inferior a 30.
- Actividad física vigorosa.
- No fumar.
- Dieta saludable rica en alimentos protectores como el pescado o el tomate, con una baja ingesta de carne procesada.
Menos riesgo de muerte por cáncer de próstata
Los investigadores evaluaron tanto el riesgo general de cáncer de próstata en todas las etapas, como el riesgo de enfermedad letal, que incluye la metástasis o muerte por cáncer de próstata.
En general, los investigadores encontraron que, entre los hombres con un alto riesgo genético, los que habían mantenido un estilo de vida saludable tenían un 45% menos riesgo de cáncer de próstata letal en comparación con los que no habían seguido unos hábitos sanos.
"Todos los hombres deben animarse a llevar un estilo de vida saludable dados los beneficios que produce. Pero para los hombres con mayor riesgo genético de cáncer de próstata, tener un estilo de vida saludable puede ser particularmente importante", advierte Plym.
"De los factores que estudiamos, mantener un peso saludable y hacer ejercicio físico regular, así como no fumar, fueron los más importantes. Aunque actualmente no conocemos los posibles mecanismos biológicos que provocan esta protección, los hombres con alto riesgo genético de cáncer de próstata deberían seguir estas recomendaciones", concluye.