La triple pandemia de covid, VRS y gripe, ¿llegará a Europa?

Estados Unidos ha entrado en una triple epidemia por la coincidencia de la gripe, la covid y el virus respiratorio sincitial. En Inglaterra o Italia ya hay más niños hospitalizados este año por covid que en toda la pandemia. ¿Son contradictorios estos datos con la tranquilidad social? Lo explicamos.

Actualizado a
La triple pandemia de covid, VRS y gripe, ¿llegará a Europa?
iStock by Getty Images

En EEUU ya hay preocupación por los ingresos hospitalarios de gripe, covid o virus respiratorio sincitial.

Pablo Cubí
Pablo Cubí del Amo

Periodista

El Centro para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos ha alertado de que las cifras de ingresos hospitalarios por la gripe son las más altas de los últimos diez años. Coincide con un aumento de otra de las enfermedades más habituales en esta época, el virus respiratorio sincitial (VRS) y que también está dando cifras anormalmente altas

Por último, la pandemia de covid no ha desaparecido. Y los americanos están notando este final de año un aumento significativo, de más del 20% en hospitalizaciones.

En qué consiste la triple pandemia

Con la llegada del frío aumentan todos los virus respiratorios. Eso no es novedad. Lo que sí es significativo es que se han dado tres condiciones diferentes para que este año tengamos que prestar más atención a estos aumentos.

  • Las restricciones durante la pandemia redujeron la presencia de estos virus respiratorios y el sistema inmune (en especial los niños) han tenido menos contacto con ellos. Nuestras defensas están desentrenada para hacerles frente. Eso significa más contagios y más riesgo de casos más severos.
  • La población está cansada. Ha dejado en gran medida de mantener controles por la pandemia. La vacunación de refuerzo contra gripe y covid no está yendo tan bien como en los años previos.
  • La covid ha llegado para quedarse. Ya no va a desaparecer. Ahora no hay una sino dos pandemias con riesgo de complicaciones en población vulnerable, la gripe y la covid. Eso aumenta los riesgos de hospitalización.

Eso explica que las autoridades sanitarias de Estados Unidos hayan advertido que en los hospitales se empieza a pasar factura. Es significativo que estados como Nuevo México, Nevada y Utah, más contrarios a las vacunas, hayan visto incrementos del 50% de covid. Afortunadamente, las cifras de fallecidos de momento se mantienen estables.

¿Va a llegar la triple pandemia a Europa?

Estos virus son habituales y están ya en Europa. Estamos empezando a ver incrementos significativos.

No se nota tanto en España, donde el frío otoñal ha entrado más tarde, lo que ha permitido más ventilación y más interacción al aire libre, factores que evitan en buena medida la propagación de estos virus.

  • Son más significativas las cifras que llegan de Inglaterra, sobre todo por lo que respecta a las hospitalizaciones pediátricas por covid. Este año ya ha habido hasta noviembre más de 18.000 niños ingresados. Son más que la suma de los que hubo en 2020 y 2021, cuando soportábamos la mayor incidencia de covid.
  • En Italia, hay cifras también significativas: más de 13.000 niños y adolescentes hospitalizados este 2022 por covid, frente a 6.200 en 2021.

Las cifras de niños fallecidos siguen siendo bajas, pero ninguna muerte tiene justificación cuando puede evitarse con medidas adecuadas. Y ese es el gran debate que vive ahora Europa.

¿Hay que insistir en medidas de control en la población? ¿Hasta qué punto no provocan más cansancio, menos cumplimiento o son contraproducentes porque afectan la salud mental? Es un debate abierto.

¿Estamos seguros si hemos pasado la covid?

Como sabes, España de momento mantiene las mascarillas en los transportes públicos durante estos meses de otoño, dado que hay consenso que es una medida eficaz para frenar los contagios. No obstante, el incumplimiento de la norma es amplio entre los usuarios sobre todo de tren y metro.

El debate científico es más complejo. Hay expertos que apuntan al riesgo de que si dejamos vía libre a los contagios de covid, las continuas reinfecciones agotarán nuestras células inmunitarias, algo que también pasa con el virus del sida o el virus de Eptstein-Barr, que provoca la enfermedad del beso.

Algunos inmunólogos sostienen que la repetida reinfección de la covid agotará nuestras defensas

El inmunólogo estadounidense Anthony Leonardi ha sido uno de los principales valedores de esta teoría. Dejar la covid circular libremente va a reducir la esperanza de vida, asegura.

"Quien diga que la exposición continua es mejor para el individuo y para la respuesta de los anticuerpos es que no ha visto los nuevos datos y es demasiado optimista", ha dicho el doctor Leonardi. Otros expertos lo niegan y sostienen que no puede hacer más daño que la gripe.

El doctor Leonardi apunta que pasar la covid puede estar afectando al sistema inmune y por eso también aumentan los casos y complicaciones de otros virus respiratorios. Otra opinión que ha creado controversia y médicos a favor y en contra.