Si has tenido la regla pronto, un hijo muy joven o varios hijos, tu corazón tiene más riesgos

Algunos factores reproductivos de las mujeres dan pistas sobre el riesgo que tienen de sufrir más problemas cardiovasculares. Una investigación señala, en concreto, el inicio de la regla, las madres muy jóvenes y el número de hijos. Tener antes la menopausia no es factor de riesgo.

Actualizado a
mujer infarto
Istock
Pablo Cubí
Pablo Cubí del Amo

Periodista

Investigadores del Imperial College de Longres y la Universidad de Cambridge han dirigido un amplio estudio en el que se han analizado datos de más de cien mil mujeres para buscar posibles relaciones entre enfermedades cardiovasculares y su ciclo reproductivo.

Se analizaron factores como el comienzo de la regla, la menopausia, el número de hijos. Y se comprobó en cuántos casos había riesgo genético de problemas frecuentes del corazón, como insuficiencia cardiaca y fibrilación auricular, o con ictus. Los resultados han sido significativos.

Qué mujeres tienen más riesgo cardiovascular

Los investigadores encontraron una clara relación entre más riesgo cardiovascular y tres factores:

  • Haber tenido un hijo a una edad temprana. No especifican la edad, aunque los autores hablan de antes de los 20 años.
  • Haber tenido la primera regla antes de la media.
  • Haber tenidos “numerosos hijos”. Tampoco se especifican cifras concretas.

Por otro lado, no se vio que la aparición de la menopausia antes de lo habitual incremente ese riesgo.

Como el estudio se hizo solo sobre análisis genéticos, algunos factores importantes, como la dieta, el sobrepeso o el sedentarismo no afectaron al resultado. Y esa es también la buena noticia para todas las mujeres que puedan estar en uno de los grupos de riesgo:

No significa que una madre joven o que tuvo la regla pronto tenga que preocuparse. Ese riesgo de enfermedad cardiovascular puede minimizarse si tiene bien controlados otros factores de riesgo tradicionales, como la presión arterial o el Índice de Masa Corpora (IMC)”, tranquiliza la doctora Maddalena Ardissino, del Imperial College y directora del estudio.

 

 

La mujer debe vigilar mejor su corazón

Las mujeres en los países desarrollados tienen hoy más del doble de riesgo de morir por un problema cardiovascular, como puede ser un infarto, que por un cáncer de pecho. Sin embargo, se sigue viendo este tipo de problemas más como un riesgo de hombres.

Las mujeres hemos quedado falsamente categorizadas como de menor riesgo en cuanto a enfermedades cardiovasculares. Incluso cuando se nos diagnostica, recibimos menos tratamientos específicos que los hombres”, lamenta la doctora Ardissino.

La mayoría de investigaciones previas se centraban en los hombres. Los autores del estudio, publicado por la American Heart Association, esperan que sirva como un toque de atención para los médicos, y que tengan también una mayor conciencia de los riesgos asociados a las mujeres. Que pregunten sobre la primera regla o maternidad. Y actúen para minimizar esos posibles riesgos.

La relación de la regla y el sobrepeso

Los investigadores señalan que no han podido determinar exactamente cuánto incrementan el riesgo estos factores. Sí han podido establecer también algunos motivos por los que se dan estas relaciones en el riesgo.

En concreto, el hecho de tener la regla a edades tempranas se ha relacionado con un mayor Índice de Masa Corporal.

Esto quiere decir que si la mujer vigila su IMC, los niveles de colesterol o la presión arterial, el riesgo, sea cual sea, va a quedar muy limitado.

El insomnio provoca más infartos

Relacionado con los problemas de corazón, otro estudio ha dado la alerta sobre otro trastorno habitual, el insomnio. Esta investigación, presentada en el Congreso Mundial de Cardiología, ha establecido que las personas con insomnio tienen un 69% más de riesgo de tener un infarto.

Las mujeres con insomnio tienen más riesgo de tener un infarto, en todos los grupos de edad”, señala el doctor Yomna Dean, de la Universidad de Alejandría, y autor del estudio.

En este caso, el problema es genérico. Estadísticamente hay más mujeres que hombres con problemas de insomnio. No obstante, se ha encontrado que el riesgo es también alto para los hombres. Según esta investigación, si la persona ha dormido cinco horas o menos (recuerda que lo habitual son siete) el riesgo se incrementa entre 1.38 y 1.56 veces.