En realidad sí puede serlo. Los síntomas que describes (estornudos repetidos y aumento en la mucosidad nasal que ceden al cambiar de actividad) nos pueden orientar hacia un cuadro de origen alérgico, que puede ser específico o más genérico. Te explico…
Si es por una alergia específica, la reacción puede estar causada, por ejemplo, por el tipo de planta más frecuente en ese lugar.
En cambio, cuando es más genérica se caracteriza por un “exceso de respuesta” a ciertos estímulos que normalmente apenas afectan al resto de las personas. Pueden ser cambios de presión, temperatura, humedad, etc. La nariz incluso puede reaccionar así ante determinados ambientadores.
El tratamiento suele iniciarse con lavados nasales y antiinflamatorios tópicos nasales, procurando evitar el alérgeno (o agente provocador) si se consigue localizar. Aun así, acude a tu especialista para que diagnostique tu caso y te concrete qué medidas tomar.