La uveítis es una inflamación de la úvea, la capa intermedia del ojo, y puede ser causada por una enfermedad autoinmune, como es el caso de la enfermedad de Crohn.
En función de la zona del ojo en que se origine, existen varios tipos de uveítis: anterior, intermedia, posterior o panuveítis (cuando todas las capas se inflaman), sin embargo, la forma más común de esta afectación ocular es la primera. Como la úvea alimenta muchas de las zonas fundamentales del ojo, cualquier perjuicio o inflamación puede dañar la visión.
Los síntomas básicos de la uveítis son los siguientes:
- Visión borrosa
- Dolor en el ojo y enrojecimiento
- Sensibilidad a la luz
- Percepción de moscas que vuelan en la visión
El tratamiento con corticoides es el más extendido. En algunos casos, cuando los pacientes no perciben mejoría con este tratamiento, entonces pueden administrarse inmunosupresores o nuevos fármacos biológicos (anticuerpos monoclonales) según la respuesta, gravedad y tendencia a la recurrencia.