Es típico de las enfermedades reumáticas lo que llamamos rigidez matutina que consiste en la dificultad y el dolor para la movilización de las articulaciones después de un periodo prolongado de inactividad.
Este dolor es de mayor intensidad por las mañanas después del reposo nocturno y normalmente se produce cuando hay inflamación de las articulaciones por acumulo de líquido.
La rigidez que dura más de 1 hora es típica de las artritis inflamatorias como la artritis reumatoide y en cambio en los procesos artrósicos suele ser de corta duración (menos de media hora).
No existe una razón específica pero una explicación sería que cuando una articulación ha pasado mucho tiempo inactiva tiende a inflamarse y existiría un trasvase de líquido de los capilares sanguíneos a los tejidos que dificultaría la movilidad y produciría también un endurecimiento de los músculos y tendones que se encuentran alrededor de las articulaciones.
Te recomiendo:
- Dormir en una postura que no presione la estructura articular, en un ambiente cálido y seco.
- Al levantarte, puedes hacer unos estiramientos y darte una ducha de agua caliente. El calor mejora la circulación sanguínea y esto puede ayudarte a relajar los músculos y a disminuir el dolor.