Bolsas en los ojos: por qué aparecen y cómo se pueden combatir

¿Sientes que cada vez que tienes una mala noche las bolsas en los ojos te delatan? La piel alrededor de ellos es muy delicada y requiere de unos cuidados especiales para evitar los primeros signos de envejecimiento. Descubre qué puedes hacer y refresca tu mirada.

Actualizado a

Saber Vivir

combatir bolsas en los ojos
Saber Vivir
cosmeticos no usar verano
Carmen Bauzá

Farmacéutica especializada en dermocosmética

El ojo y su contorno es una zona muy sensible y la piel del contorno es diferente a la del resto del cuerpo porque es más fina, está más expuesta a las agresiones externas y constantemente sometida a guiños, gestos y parpadeos… Por ello, es la primera zona del cuerpo donde se aprecia el cansancio y el envejecimiento en forma de ojeras, arrugas, flacidez y bolsas. Vamos a centrarnos en las bolsas, qué las causa, consejos para combatirlas y trucos para disimularlas.

¿Por qué aparecen las bolsas?

La piel que rodea a los ojos presenta una capa externa (la epidermis) y debajo otra (la dermis) que ejerce de soporte gracias a las fibras de colágeno. Debajo de esta capa de piel tenemos músculo, que además de los movimientos de los párpados participa en el drenaje del ojo.

Con el paso de los años, el colágeno que da estructura a la piel se debilita y afina, lo cual altera la capa profunda de la piel y su función como soporte. También se debilita el músculo y el drenaje de líquidos y otras sustancias se reduce. Esto da lugar a que se comience a apreciar exceso de piel y la zona abultada. Pero, además, es muy común que se hernie grasa a la zona de la ojera. Un conjunto de causas que dan lugar a las bolsas grasas.

¿Cómo tratar las bolsas?

En primer lugar hemos de limpiar los párpados de manera eficaz pero respetuosa con la zona, tanto si nos hemos maquillado como si no. Si nos hemos maquillado debemos usar desmaquillantes específicos para ojos. Si no lo hemos hecho, también hemos de limpiar con un producto específico para eliminar sustancias que a lo largo del día han quedado retenidos en párpados y pestañas, como la polución, el polvo, nuestras propias secreciones y restos de cosméticos.

Después, aplicaremos un producto específico para la zona, es decir, el contorno de ojos.

Para combatir bolsas el objetivo es reafirmar y drenar y, para ello, podemos combinar activos con esas acciones.

Con acción reafirmante y aptos para el contorno de ojos, podemos optar por péptidos, retinol o retinaldehido en dosis adecuadas (nunca ácido retinoico) y potenciar su acción con vitaminas como la C. Para aliviar la hinchazón optamos por activos drenantes como la cola de caballo, el castaño de indias, el azuleno o el bisabolol.

Aplica el contorno con la yema de los dedos. Te recomiendo que uses el meñique o el anular porque ejercen menos fuerza. Realiza golpecitos muy suaves hasta que se absorba y ¡muy importante! nunca frotes la zona. Los movimientos deben ser delicados y de dentro hacia afuera.

¿Cómo maquillar los ojos si tienes bolsas?

Una vez tenemos el contorno limpio y tratado, ya está preparado para el maquillaje.

El maquillaje es un gran aliado para disimular las bolsas, pero tiene su truco. Vamos a ver dos técnicas para disimular las bolsas dependiendo de si tenemos también ojeras o no.

Si tienes bolsas pero también ojeras, utiliza un corrector claro pero úsalo solo en la zona de la ojera oscura y no lo extiendas demasiado al resto del párpado inferior para no dar volumen a la bolsa.

Si solo tienes bolsas, usa un corrector parecido al color de la piel para que neutralice el volumen de la bolsa.

En ambos casos, utiliza correctores mate que no aporten más volumen a la bolsa.