Cómo eliminar la caspa de forma eficaz

Un 50% de la población adulta ha tenido o tiene caspa, un problema dermatológico muy antiestético. Acabar con ella a veces resulta una tarea complicada, por lo que deberemos usar tratamientos adecuados y ser muy constantes.

Actualizado a
Cómo eliminar la caspa de forma eficaz
iStock by Getty Images
María Teresa Alcalde
María Teresa Alcalde

Licenciada en Farmacia y experta en Dermocosmética

Nuria Blasco

Periodista

En condiciones normales, el cuero cabelludo se renueva constantemente y sin dejar “señales”, ya que las células muertas de la piel se eliminan con el lavado y el cepillado del cabello. Sin embargo, si por alguna razón la renovación de la piel se acelera, un número mayor de células muertas o escamas se acumulan y se hacen visible. Es lo que conocemos como caspa (o pitiriasis), una alteración bastante frecuente.

Aunque se trata más de un problema estético que de salud, prestarle atención es importante y, si tiene una duración prolongada, se debería seguir un tratamiento recomendado por el médico o farmacéutico ya que si no se cuida, podría ir a más.

POr qué se forma la caspa

Cualquier factor que daña la función barrera de la piel puede desencadenar un brote de caspa, sea interno (enfermedades, estrés, cansancio) o externo (contaminación, cambios de estación, etc.). Estas agresiones hacen que la piel se “defienda” fabricando más células muertas.

  • La mayoría de los casos de caspa se deben a una infección micótica producida por microorganismos de la familia 'Malassezia'.
  • La caspa puede ser originada también por la psoriasis, el eczema, la sudoración abundante o el exceso de grasa en el pelo, así como por desequilibrios hormonales o la ansiedad.
  • También cepillar el cabello de forma demasiado brusca, tener sensibilidad a los productos para el cuidado del cabello (dermatitis de contacto), o usar en exceso productos que dañen el pH del cuero cabelludo (lacas, geles fijadores, tintes...), puede provocar este problema.

Tipos de caspa y síntomas

A pesar de que no afecta a nuestra salud, la caspa puede ser muy molesta ya que puede generar un fuerte picor en el cuero cabelludo. Además, sus pequeñas descamaciones pueden ser visibles tanto en nuestra cabeza como sobre nuestros hombros, lo que afecta mucho a nuestra imagen.

Puede aparecer tanto a mujeres como a hombres y puede surgir en cualquier momento y en todos los tipos de cabello, aunque los síntomas pueden ser más intensos en las estaciones frías y secas.

Hay dos tipos distintos de caspa:

  1. Caspa seca: es la más común. Son escamas finas no adheridas al cuero cabelludo que se desprenden fácilmente con el rascado y acaban cayendo sobre los hombros.
  2. Caspa grasa o seborreica: se trata de láminas amarillentas adheridas al cuero cabelludo y al cabello. Por tanto, no se desprenden fácilmente.

La caspa altera el hábitat natural del cuero cabelludo, favoreciendo la proliferación de dos microorganismos (Malassezia furfur y Malassezia globosa) que viven normalmente en él. Y esto provoca los síntomas que típicamente se asocian a la caspa.

  • Puede aparecer picor en el cuero cabelludo más o menos intenso.
  • También irritación en la dermis del cuero cabelludo, de las cejas, la barba o el bigote.
  • Cuero cabelludo escamoso, que en bebés se denomina costra láctea.

Cómo eliminar la caspa

Utilizar champú anticaspa y tratamientos para el cuello cabelludo son los mejores métodos para tratarla.

  • Si tienes caspa leve, intenta eliminarla lavándote el cabello diariamente para reducir la grasa y la acumulación de células cutáneas. Debes hacerlo con un champú suave que cuide el cuero cabelludo y no sea agresivo con el pH de la piel.
  • Si esto no te funciona o tu problema de caspa es muy evidente, prueba un champú anticaspa medicinal. Lava de 2 a 3 veces por semana el cabello con un champú que contenga activos fungicidas, activos que eliminen la caspa, que regulen la proliferación celular y que calmen el picor. Puedes combinarlo con un champú suave.
  • Aplica el producto con un masaje suave con movimientos circulares y enjuaga el cabello con suavidad. Y, si usas un secador, hazlo con aire templado para no irritar el cuero cabelludo.
  • La constancia con el uso de estos productos es básica ya que los resultados pueden tardar en verse cerca de un mes.
  • Si un tipo de champú funciona bien por un tiempo y luego ves que pierde eficacia, trata de alternar entre dos tipos de champú para la caspa.
  • Cuando hayas controlado el problema, disminuye la frecuencia de uso de este champú a una vez por semana o cada dos para el mantenimiento y la prevención.

Si has usado este tipo de champús regularmente durante varias semanas y no has solucionado el problema, habla con tu dermatólogo para que examine tu caso. Él te prescribirá un tratamiento personalizado según su diagnóstico.

Aloe vera, un remedio natural eficaz

Si prefieres intentar eliminar la caspa con un producto natural prueba con el Aloe vera. Este es uno de los remedios caseros que mejor funcionan en estos casos, gracias a sus propiedades antibacterianas, antifúngicas y analgésicas.

  • Además de eliminar la causa que provoca la caspa, también calma la irritación y picor gracias a sus propiedades calmantes, reparadoras e hidratantes.

Para ello, podemos extraer directamente el líquido de la planta, cortando una de sus hojas en horizontal y vaciándola con una cuchara, o bien podemos adquirir un gel de Aloe vera ya preparado.

  • Con un suave masaje, frota el gel de la planta por todo el cuero cabelludo y déjalo actuar durante 20 min. A continuación, enjuaga con agua y lava el pelo con un champú suave. Repite esta operación a cada dos días.

Hábitos saludables para controlar la caspa

Existen una serie de medidas que puedes tomar para reducir el riesgo de desarrollar caspa o para mantenerla controlada:

  • Controla el estrés: Los periodos de nervios intensos pueden hacer que se desencadene la caspa o empeorar sus síntomas.
  • Sigue una dieta equilibrada: Aporta a tu organismo todas las vitaminas y mienerales esenciales, en especial zinc y vitaminas de grupo B puede ayudar a prevenir la caspa.
  • Lava el pelo con agua tibia: Si está demasiado caliente o muy fría, desequilibra el cuero cabelludo.
  • No te acueste con el pelo mojado: Malassezia se multiplica cuando hay humedad y con la oclusión de la almohada.
  • Que te toque el sol: La luz solar puede ayudar a controlar la caspa.
  • Utiliza cepillos de cerdas suaves.
  • Limita el uso de productos como lacas, geles fijadores, etc. Este tipo de productos pueden acumularse en el cabello y el cuero cabelludo y hacerlos más grasosos.
  • Procura no rascarte demasiado: El rascado excesivo puede provocar formación de heridas que podrían llegar a infectarse.