Cómo aplicar la crema para el contorno de ojos y evitar arrugas, bolsas, ojeras...

Esta zona es un capítulo aparte en tu rostro porque le afectan problemas que no aparecen en ningún otro lugar: bolsas, ojeras, patas de gallo... Por eso, merece una atención distinta. Te contamos la solución a cada problema específico.

Actualizado a
cuidar contorno ojoss

Mujer mirándose al espejo

María Teresa Alcalde
María Teresa Alcalde

Licenciada en Farmacia y experta en Dermocosmética

El contorno de los ojos envejece antes que el resto del rostro porque su piel es cinco veces más fina y tiene menos fibras de sostén (colágeno y elastina) y menos glándulas sebáceas.

Por si fuera poco, los malos hábitos como la falta de sueño, el tabaco o el alcohol dejan especialmente huella en esta zona aumentando las bolsas o la pigmentación de las ojeras.

La buena noticia es que todos estos problemas pueden mejorar con los cuidados adecuados.

Si tienes tendencia a sufrir bolsas

Aparecen básicamente por dos causas: retención de líquidos y acumulación de grasa. En el primer caso, las bolsas son temporales: aparecen, por ejemplo, al levantarte y mejoran a lo largo del día.

En cambio, si son de grasa la hinchazón no disminuye con ningún cosmético y solo se pueden eliminar mediante cirugía.

Pueden aparecer por dos causas: retención de líquidos o acumulación de grasa

Por suerte, las primeras son las más habituales, y estas sí tienen solución.

Qué crema te conviene

Las bolsas por retención de líquidos mejoran notablemente si usas un contorno de ojos con activos estimulantes de la microcirculación y desinfiltrantes como la cafeína, el rusco y las algas.

  • Truco: guarda el contorno de ojos en la nevera. El frío reduce las bolsas.

Elígelo de textura ligera, tipo fluido o gel, ya que las cremas densas y untuosas pueden empeorar las bolsas.

El automasaje drenante

Tan importante como la crema son los gestos que haces para que penetre. Uno de los masajes más eficaces es ir presionando con pequeños toques alrededor del ojo por toda la cavidad ósea para activar la circulación linfática.

Antifaz de gel

Si eres propensa a la congestión (bolsas, ojos hinchados), ponte sobre los ojos un antifaz de gel que hayas enfriado en el congelador (al menos 2 horas) y déjalo10 minutos.

Notarás que el frío reduce la hinchazón y actúa como un tratamiento de efecto “flash” o inmediato.

  • Truco: Duerme con la cabeza ligeramente incorporada para disminuir la retención de líquidos en esta zona.

En el caso de ojeras azules y moradas

Están relacionadas con la dilatación de los capilares y la salida de distintas sustancias (hemoglobina, bilirrubina y hierro) de la sangre. Son más visibles a partir de los 35-40 años, cuando la piel adelgaza.

  • El producto que necesitas. Debe contener activos como la vitamina K y la vid, que refuerzan los capilares; el árnica, el castaño de Indias y el rusco, que estimulan la microcirculación; y el Haloxyl®, que elimina el hierro y la bilirrubina de la zona.
  • Cómo disimularlas. Contrarresta el azul y el morado con un corrector amarillento y naranja, respectivamente. Y evita las sombras de ojos de color ciruela o violeta.

Cuando son de color marrón

Son hereditarias y aparecen en el párpado inferior, y a veces en el superior, debido al exceso de melanina, el pigmento que da color a la piel.

  • El producto que necesitas. Debería incluir activos despigmentantes. Los contornos de ojos con acción aclarante incluyen los mismos activos (vitamina C, extractos de regaliz y gayuba, etc.) que las cremas antimanchas para el rostro, pero están formulados para esta delicada zona. Es aconsejable que tengan un factor de protección solar (SPF) de 30 como mínimo.
  • Cómo disimularlas. Usa un corrector beige que sea más pálido que el tono natural de tu piel y no apliques sombras de ojos en tonos tostados.

Reducir las patas de gallo y alejar arrugas

Las líneas de expresión y las arruguitas alrededor de los ojos aparecen a los 25-30 años en las pieles muy secas (unos años más tarde en las mixtas o grasas) y se transforman en pliegues en la piel madura. Son más evidentes si el cutis está deshidratado o envejecido por el sol.

Las cremas con pigmentos que reflejan la luz “descansan” la mirada

  • Los cosméticos idóneos. Para combatir esas patas de gallo incipientes deben llevar retinol y ácido hialurónico. El primero estimula los fibroblastos de la dermis para que fabriquen colágeno y elastina; mientras que el ácido hialurónico rellena de agua el hueco de la arruga, “empujando” el pliegue hacia arriba. A partir de los 40 años, conviene que estos dos ingredientes vayan acompañados de vitaminas y antioxidantes.
  • Un plus: pigmentos que reflejan la luz. Muchas cremas también llevan mica y partículas nacaradas que iluminan el hueco de la arruga y logran una mirada descansada.

Cómo levantar unos párpados caídos

La edad, junto a la genética y el exceso de sol, son los principales causantes de la pérdida de firmeza y el descolgamiento de la piel del párpado.

  • La ampolla tensora es la forma más rápida de levantar el párpado y planchar las arruguitas de alrededor del ojo. Aplícala en todo el contorno con suaves tecleteos antes de la crema hidratante.
  • Gimnasia facial. En los párpados caídos influye mucho la fortaleza de la musculatura de esta zona. Por lo tanto, cuanto más la entrenes, menos flácida estará. Coloca cuatro dedos de la mano debajo de cada ceja y empuja con ellos hacia arriba mientras la frente hace fuerza hacia abajo. Aguanta 10 segundos y repite 5 veces cada día.

Hábitos que rejuvenecen la mirada

  • Reduce la sal. Si eres propensa a tener bolsas, evita los alimentos ricos en sodio (embutidos, patatas fritas de bolsa, precocinados, etc.) y da prioridad a los depurativos como el apio, la cebolla, los espárragos o la piña.
  • Presume de gafas de sol. Son tu mejor aliado, también en invierno, porque frenan la acción del viento (que te hace entrecerrar los ojos, lo que acentúa las patas de gallo) y del sol (oscurece todavía más las ojeras).
  • Adiós al tabaco. Envejece la piel de los párpados de forma prematura y dificulta la microcirculación. Los vasos sanguíneos se marcan más, resaltando las ojeras, y las arrugas aumentan.
  • Dale un descanso. Evita mantener la vista fija mucho tiempo: provoca fatiga, reseca el ojo y favorece la aparición de bolsas y ojeras.