Cuando duermes bien se eliminan las toxinas acumuladas durante el día y la piel se regenera mejor.
Tener un sueño reparador es obligado para lucir una piel bonita y un rostro descansado, aunque en determinadas etapas dormir bien puede resultar complicado. El estrés, la ansiedad, el cambio de estación o los cambios de hábitos o de horarios dificultan ese reposo tan necesario. Descubre por qué es importante dormir bien para la piel y cómo puedes prevenir las señales de falta de sueño en el rostro.
¿Por qué es importante domir bien para la piel?
La razón de que sea tan importate dormir bien es que entre las 11 de la noche y las 4 de la madrugada
- Se eliminan las toxinas acumuladas durante el día.
- La regeneración de la dermis se intensifica y “aprovecha" para fabricar el colágeno y la elastina.
- Las cremas actúan mejor porque, al aumentar la circulación de la sangre, la piel es más permeable.
De hecho, se ha demostrado que la regeneración nocturna de la piel es tan importante que, si no descansas bien, envejece antes. Por ello, te damos varias claves para que puedas combatir las señales del cansacio en caso de no hayas podido tener un buen descanso.
Cómo prevenir las Bolsas bajo los ojos por falta de sueño
Es uno de los signos más evidentes de haber pasado una mala noche y te hacen parecer cansada y triste. Para prevenirlas:
- Toma una cena que cuide tu rostro: lo más recomendable es comer pescado y vegetales diuréticos como los espárragos. Si sufres insomnio, toma alimentos ricos en triptófano (huevos, pollo, plátano, aguacate...). Y ojo con los ricos en sal (embutidos, conservas…) porque aumentan la retención de líquidos y favorecen las bolsas.
- Duerme con la cabeza un poco elevada: así la circulación no se estanca en el contorno de los ojos.
- Por la mañana, que el hielo depierte tu mirada: lávate la cara en agua fría con unos cubitos de hielo. Si este gesto no es suficiente, envuélvelos en una toalla y presiónala sobre los párpados.
- Usa cremas con texturas ligeras: elige un contorno de ojos tipo fluido o gel acuoso. Y mejor uno con un aplicador metálico porque ayuda a descongestionar la zona.
Un truco eficaz para reducir las bolsas es realizar un micromasaje ocular. Con la yema del dedo realiza presiones en el contorno del ojo, desde el exterior hasta el lagrimal insistiendo en este último punto. Así ayudas a "vaciar" la bolsa.
Cómo Eliminar las ojeras por falta de sueño
Si te despiertas varias veces por la noche, por la mañana el resultado se nota pues las ojeras hacen su aparición o están mucho más marcadas. Para prevenirlas:
- Regálate un baño relajante: antes de acostarte, llena la bañera de agua tibia y vierte un chorrito de tu gel de baño (mejor si tiene un aroma relajante). Sumérgete, cierra los ojos y disfruta durante 10 minutos –si sobrepasas ese tiempo la tensión arterial puede bajar–. ¡Dormirás a pierna suelta!
- Por la mañana, usa corrector: los días que te veas ojerosa, recurre al maquillaje, que hace milagros. Las ojeras marrones se “esconden" usando corrector de color melocotón. En cambio, las de color azul-violáceo se disimulan con el corrector amarillo. Tu mirada tendrá de forma inmediata un aspecto vital y descansado.
- Ponte las gafas de sol: úsalas siempre que salgas a la calle. La luz UV oscurece las ojeras marrones y empeora las azuladas porque dificulta la circulación.
Cómo combatir el tono apagado de la piel al levantarte por la mañana
Mientras duermes las células cutáneas se renuevan. Por eso la falta de sueño provoca un tono grisáceo de piel. Para prevenirlo:
- Reduce la exposición a las pantallas. Ordenador, tableta, móvil, televisión... Estamos rodeados de dispositivos que emiten luz azul. ¿Sabías que esta radiación te envejece? Penetra dentro de la piel a más profundidad que la radiación UVA y UVB. Esto provoca una mayor cantidad de radicales libres en la dermis, que ocasionan pérdida de elasticidad, flacidez, sequedad y la aparición de arrugas y manchas de forma prematura.
- Protégete con gafas que filtren la luz azul. Si no tienes más remedio que pasar horas delante de la pantalla, ponte unas gafas especiales que filtren la luz azul o usa un protector de pantalla que reduzca ese tipo de radiación.
- Pasea antes o después de la cena. En lugar de quedarte en casa mirando la tele, aprovecha el atardecer para salir a pasear durante 30-45 minutos. El ejercicio suave, además de relajarte, mejora la circulación y activa el metabolismo de la piel.
- Aplica cremas con vitamina C antes de acostarte. Te despertarás con el cutis mucho más luminoso.
- Aplica una ampolla o sérum de vitamina C por la mañana. Úsalo antes de tu crema de día y tu piel ganará vitalidad.
Cómo Reducir las arrugas en el escote por la postura al dormir
En este caso, no aparecen por descansar mal, sino por la postura. Si duermes de lado, se marcan más. Para prevenirlas:
- Usa un sujetador especial: hay modelos que tienen la copa envolvente y una almohadilla que rellena el espacio entre las mamas. De esta forma los pechos se mantienen bien sujetos y se evita la aparición de arrugas en el nacimiento de los senos.
- Por la mañana, usa crema reafirmante: extiéndela en toda esta zona para reforzar el sostén cutáneo. Cuanto más firme e hidratada esté la piel, menos se marcarán estas antiestéticas arrugas.