Responde a este test y averigua la edad real de tu piel

La piel, sobre todo la de las zonas descubiertas como el rostro, da más información acerca de tu edad que tu año de nacimiento. Saber Vivir te ayuda a comprobarlo con el test de la edad real de la piel.

Actualizado a
Descubre la edad real de tu piel con este test

Tu piel no siempre revela la edad que pone en tu DNI.

María Teresa Alcalde
María Teresa Alcalde

Licenciada en Farmacia y experta en Dermocosmética

Observando la piel del rostro se puede adivinar con bastante precisión si cuidas la alimentación y si usas las cremas adecuadas. O, por el contrario, si necesitas hacer cambios en tu estilo de vida y dedicarte más atención, tanto desde dentro como desde fuera. Hoy queremos ayudarte a descubrirlo.

Respondiendo a las siguientes cuestiones sabrás si la edad de tu piel es la que muestra tu DNI. Puedes obtener el resultado de dos maneras: marcando tus respuestas y hacer el recuento de puntos al final del test para sumarlos o restarlos a tu edad, o ir sumando y restando los años que indica cada opción a medida que vas respondiendo. ¿Empezamos?

1. Define tu tipo de piel

  • Muy seca a seca. (Suma 3 años a tu edad)
  • Mixta. (Suma 1 año)
  • Grasa. (Resta 3)

Por qué es importante: La piel grasa es más gruesa y el sebo tiene efecto aislante y protector frente al envejecimiento.

2. ¿Cuánto tiempo y de qué manera tomas el sol?

  • Me encanta y lo tomo siempre que puedo, incluso en invierno. (+5)
  • No suelo exponerme o lo hago siempre de forma indirecta. (-5)
  • Solo en verano y con factor de protección alto. (+3)

Por qué es importante: El sol es el peor enemigo de la piel. Hay que exponerse a él de manera saludable.

3. ¿Utilizas protector solar?

  • Solo cuando voy a la playa; el resto del año, no. (+5)
  • Cuando me acuerdo. (+4)
  • Sí, los 365 días del año. (-6)

Por qué es importante: El fotoprotector es la mejor crema antiedad. Y siempre es más eficaz prevenir el envejecimiento que tratarlo.

4. Los cosméticos que usas a diario son:

  • Limpiadora, crema de día y crema de noche. (-2)
  • Limpiadora, tónico, crema de día/antiarrugas/antirradicales libres, contorno de ojos, sérum/ampollas con hidroxiácidos o vitamina C y crema con retinoides. (-5)
  • Todos los productos de la opción anterior y me hago tratamientos estéticos. (-7)

Por qué es importante: Una rutina cosmética completa, si eres constante, te hace parecer mucho más joven.

5. ¿Tu piel ya tiene algunas manchas marrones?

  • Pocas y aisladas, en la cara. (+3)
  • Sí, en la cara, el escote y el dorso de las manos. (+4)
  • Tengo melasma y manchas en cara, escote y/o manos. (+5)

Por qué es importante: Las manchas, sobre todo las del escote y las manos, envejecen más que las arrugas.

6. Mírate en el espejo. ¿Qué opción se ajusta a lo que ves?

  • Cuando la cara está en reposo no tengo arrugas. Al gesticular o reír me aparecen alrededor de la boca, en el extremo de los ojos y sobre los pómulos, y pliegues nasogenianos (de nariz a labios). (-2)
  • Tengo arrugas visibles incluso cuando no muevo los músculos de la cara. (+3)
  • Tengo muchas. Alrededor de la boca son muy visibles, incluso hay una sustitución de la piel “normal” por arrugas en forma de rombo. (+5)

Por qué es importante: A más deterioro del colágeno y la elastina de la piel, más arrugas.

7. Pellizca el dorso de la mano 2-3 segundos y suelta. ¿cómo se comporta la piel?

  • Recupera su posición en menos de 3 segundos. (0)
  • Tarda de 4 a 5 segundos. (+1)
  • Tarda más de 5 segundos. (+2)

Por qué es importante: Cuanto más deprisa vuelve a su forma habitual, más colágeno y elastina tiene la piel.

8. ¿Has tenido menopausia precoz (antes de los 40 años) o tienes diabetes?

  • No. (0)
  • Uno de los dos. (+3)
  • Ambos trastornos. (+5)

Por qué es importante: La bajada de estrógenos y la degradación del colágeno de la piel por el azúcar (glicación) aceleran las arrugas y la flacidez.

9. Señala la respuesta que mejor define tu estilo de alimentación.

  • Consumo a diario alimentos con azúcar, procesados y/o bebidas con alcohol. (+5)
  • Prescindo de todos los anteriores o solo los consumo de forma excepcional. (-4)
  • Es bastante sana y variada, aunque tomo con cierta frecuencia los alimentos de las opciones anteriores. (0)
  • Muy cuidada: no consumo ninguno de los citados, compro vegetales ecológicos, tomo colágeno o complementos con antioxidantes, etc. (-7)

Por qué es importante: Lo que comemos tiene un reflejo directo en todas nuestras células, también en las de la piel. Conviene reducir al mínimo los alimentos proinflamatorios en favor de los ricos en proteínas de calidad, vitaminas y antioxidantes.

10. ¿Duermes de 7 a 8 horas cada noche?

  • No, duermo unas 6 horas de media. (+3)
  • Sí. (-3)
  • Generalmente sí, aunque tengo hábitos de sueño poco saludables (encajan en esta definición, por ejemplo, acostarte a la 1 de la madrugada; trabajar por la noche o en turnos rotativos, insomnio...). (+2)

Por qué es importante: La falta crónica de sueño y el trabajo de noche dificultan la reparación nocturna de las células cutáneas, lo que conlleva al envejecimiento prematuro.

11. ¿Eres fumadora?

  • Sí. (+5)
  • No, pero paso tiempo en ambientes con humo. (+2)
  • No. (-3)

Por qué es importante: Arrugas, piel más seca y flácida, tono desigual y apagado… Los efectos del tabaco son proporcionales al consumo.

12. Todos tenemos puntas de estrés de vez en cuando, pero ¿cómo dirías que es tu nivel?

  • Bajo. (-3)
  • Alto. (+3)
  • A temporadas es alto y en otras, bajo. (+2)

Por qué es importante: El aumento de la hormona cortisol, además de empeorar los trastornos cutáneos que ya existen (dermatitis, psoriasis, rosácea, etc.), agrava las arrugas y las manchas.

Si te ha sorprendido el resultado, revisa aquellas en que has obtenido peor puntuación y actúa: incluso los cambios más pequeños van a reflejarse en grandes mejoras en tu rostro.