Rodillo de jade: cómo se usa y cuáles son sus beneficios

Las piedras o roller de jade se usan como herramienta para masajear la cara. Estos masajes se realizan tras aplicar una crema o sérum y ayudan a drenar y relajar el rostro. Aquí te explico la ciencia detrás del rodillo de moda.

Actualizado a

Saber Vivir

Cómo usar el rodillo de jade
Saber Vivir
cosmeticos no usar verano
Carmen Bauzá

Farmacéutica especializada en dermocosmética

Las piedras o roller de jade están ahora de moda, pero lo cierto es que esto es muy antiguo. Su uso se remonta, nada más nada menos, que al siglo VII y nos llega de China, ya que fueron los emperadores y emperatrices chinos los primeros en utilizarla con la intención de suavizar arrugas y conseguir una tez más brillante. Por eso los chinos conocen al jade como “la piedra del emperador''.

Para la cultura china, el jade tiene propiedades curativas. Tiene una connotación muy espiritual y simboliza salud, armonía y prosperidad. De hecho le atribuyen la capacidad de expulsar toxinas y revitalizar la energía vital del cuerpo, lo que denominan el Qi.

¿Por qué os cuento esto? Porque resulta que el secreto de belleza de las emperatrices chinas ahora se ha convertido en la última obsesión “beauty”. Una auténtica euforia declarada por las influencers de belleza y un tema muy recurrido en redes sociales.

¿Cómo se usa la piedra o roller de jade?

La moda es usar la piedra de jade en gadgets o utensilios de belleza. Este mineral se usa en forma de piedra plana o de roller - de roll-on -.

Las piedras o roller de jade se usan como herramienta para masajear el rostro. Cuentan con zonas de diferentes tamaños y estos masajes se realizan tras aplicar una crema o sérum.

  • Las zonas grandes sirven para masajear el rostro, el cuello y el escote.
  • El lado pequeño para masajear zonas pequeñas como el contorno de ojos o la nariz.

Una vez has extendido el producto, comienzas con las zonas más grandes del roller de jade, masajeas el escote y asciendes al cuello con movimientos verticales hacia arriba.

  • En la cara, los movimientos varían según la zona.
  • En el tercio inferior, se realizan líneas oblicuas desde la mandíbula hacia el pómulo.
  • En la frente, movimientos verticales desde las cejas hasta el nacimiento del pelo.
  • Para el contorno de ojos y de la boca se utiliza el cabezal pequeño. Los movimientos deben ser horizontales y de dentro hacia afuera.

Cuántas veces se usa el rodillo de jade

Cada movimiento debe realizarse tres veces por línea, de manera que el masaje dure unos cinco minutos.

Después de su uso, se limpia y es recomendable guardarlo en la nevera para potenciar la acción drenante por el efecto frío.

la PIEDRA DE JADE ¿de verdad funciona O es un MITO?

Dejando a un lado la espiritualidad de los emperadores chinos, ¿Es cierto que los utensilios de jade tienen beneficios para la piel?

Obviamente, las propiedades mágicas que se le atribuyen a esta piedra no tienen ninguna justificación científica. Otro tema es que, como hemos explicado, se usa realizando un masaje en la cara.

Claro está que realizar cualquier masaje en el rostro activa el sistema linfático, favorece el drenaje y esto facilita eliminar líquidos y relajar la musculatura.

Es lógico, igual que el ejercicio tonifica el cuerpo, el masaje alivia la tensión muscular, también en la musculatura facial.

Además, ayuda a drenar el exceso de líquido que se acumula, especialmente alrededor de los ojos. Esta hinchazón se debe al exceso de líquido linfático, un desecho que fluye desde los ganglios linfáticos al sistema cardiocirculatorio. Las pasadas con el rodillo – o con cualquier masaje bien hecho - favorecen esto.

Beneficios del rodillo de jade

Es decir, al masajear activamos el sistema linfático y favorecemos el drenaje, aumentando a su vez la circulación sanguínea. Por eso es muy efectivo como descongestivo, especialmente en el área de los ojos, por el drenaje de la hinchazón bajo los mismos y la mejora en la microcirculación en la zona de las ojeras.

Igual que acumulamos exceso de agua en el cuerpo también lo hacemos en la cara. Y la tensión muscular afecta a todos los músculos del cuerpo, también los faciales. Por eso, el masaje, al presionar ciertos puntos del rostro, aliviamos el estrés y la tensión facial: el ceño fruncido, los dientes apretados, la rigidez, el sobre esfuerzo de fijar la vista… Es decir, los signos que reflejan un rostro fatigado o cansado se alivian cuando se frota el rodillo sobre la piel, creando un masaje facial que mejora la circulación sanguínea, promueve el drenaje linfático, reduce la hinchazón y alivia los signos de tensión en el rostro.

Hasta aquí, por el simple hecho de realizar un masaje, estos beneficios tienen su lógica. Sin embargo, al roller o piedra de jade se le atribuyen otras propiedades muy cuestionables como la capacidad de mejorar la elasticidad de la piel o de reafirmar el óvalo facial. Incluso, connotaciones casi mágicas provenientes de la cultura china que hemos visto al principio. Obviamente esto no tiene ningún tipo de respaldo científico.

Como conclusión, realizar un masaje facial adecuado y suave ayuda a reducir la tensión de los músculos de la cara y a descongestionar. Pero estos efectos son consecuencia del masaje, no del roller en sí, por lo que también obtendremos estos beneficios si el masaje lo realizáramos con las manos.

Este tipo de utensilios no son necesarios ni tienen propiedades curativas ni mágicas. Pero un masaje facial adecuado hará que tu rutina de cuidado facial sea agradable. Lo cual te animará a cuidarte cada día. Así que, ¿Por qué no?

Ya sea con una piedra de jade, un roller o, simplemente con tus manos, realizar un agradable masaje facial te ayudará a que disfrutes aún más de tu rutina diaria de cuidado de la piel.