Sharon Stone sufre un tumor fibroide: qué es y por qué cuesta diagnosticarlo tras la menopausia

A Sharon Stone le han diagnosticado un tumor fibroide grande que debe ser extirpado. Los fibromas son más habituales en la etapa fértil y pueden provocar reglas muy abundantes y dolor. En el caso de Stone, de 64 años, solo había síntomas de dolor, lo que probablemente llevó a un diagnóstico inicial erróneo.

Actualizado a
Sharon Stone cáncer
Gtres

La actriz Sharon Stone ha sido operada de un tumor.

Dra. Laura Cortés
Dra. Laura Cortés

Ginecóloga y obstetra de Womens Carmona Dexeus

Soledad López
Soledad López

Periodista especializada en salud

La actriz norteamericana Sharon Stone, de 64 años, ha confirmado a través de su perfil de Twitter que le han detectado un tumor fibroide tras pedir un segundo diagnóstico por un dolor que no mejoraba. Según ha publicado, se trata de un "tumor fibroide grande que debe ser extirpado".

Stone ha explicado a sus seguidores que estará inactiva durante 4 o 6 semanas para recuperarse por completo de la intervención y ha aprovechado para animar a las mujeres a pedir una segunda opinión.

Qué es un tumor fibroide

Los tumores fibroides o fibromas uterinos son masas que crecen en el útero y son benignos. Según la Clínica Mayo, normalmente se desarrollan en la etapa fértil de la mujer porque el estrógeno y la progesterona, las hormonas que estimulan el desarrollo del revestimiento uterino durante cada ciclo menstrual para prepararlo para un posible embarazo, también pueden favorecer el crecimiento de los fibromas.

Normalmente los fibromas se encogen después de la menopausia con la caída de los niveles de estrógeno y progesterona, aunque también pueden permanecer o incluso desarrollarse por primera vez en esta etapa de la vida, como podría ser el caso de Sharon Stone.

Los factores que pueden aumentar el riesgo de tumores son, al margen de las hormonas, los antecedentes familiares de fibromas, la hipertensión, la falta de vitamina D, la obesidad, una dieta rica en carne roja y pocos vegetales o el consumo de alcohol.

Solo en casos excepcionales los tumores uterinos pueden ser un sarcoma, que sí es maligno y se trataría de cáncer.

Qué síntomas provoca un tumor fibroide

Los síntomas que provocan los fibromas dependerán de su tamaño y su ubicación en el útero. Cuanto más externo es el fibroma (crece hacia fuera del útero) menos síntomas provoca.

Los fibromas más internos o los que son muy grandes, como en el caso de Sharon Stone, son los que originan más síntomas porque afectan al endometrio. En la etapa fértil, pueden dar lugar a los siguiente síntomas:

  • Sangrado anormal: reglas muy abundantes, frecuentes o sangrado entre reglas.
  • Compresión en los órganos cercanos que puede dar lugar a dolor pélvico, incontinencia urinaria, dolor lumbar, molestias durante las relaciones sexuales o dificultad en la defecación.

Después de la menopausia, como sería el caso de Sharon Stone a sus 64 años, los síntomas son similares a excepción de las reglas abundantes o el sangrado entre períodos porque ya no hay menstruación.

La gran mayoría de sangrados vaginales tras la menopausia se producen por atrofia vaginal aunque es un síntoma que también puede alertar de cáncer de endometrio o de cuello de útero, por lo que debe acudirse al médico.

Sharon Stone ha hablado solo de un dolor que no mejoraba, lo que probablemente llevó a un diagnóstico inicial erróneo que la empujó a solicitar una segunda opinión.

Cómo se trata un tumor fibroide

Normalmente los tumores fibroides no se extirpan si no provocan síntomas y no dificultan el embarazo en la etapa fértil.

Si son grandes, provocan síntomas y dificultan el embarazo se puede recurrir a técnicas poco invasivas que respetan la integridad del útero como HIFU (destruye el mioma con ultrasonidos) o la ablación por radiofrecuencia (se realiza por vía vaginal, a través de una fina aguja que aplica calor en el interior del mioma y necrosa el tejido).

Tras la menopausia la prioridad no es conservar el útero porque no hay posibilidad de embarazo, por tanto si el fibroma es grande, provoca síntomas o hay dudas en el diagnóstico (sospecha de sarcoma) el médico puede valorar la opción de la histerectomía (extirpación del útero).