Logra aliviar el dolor en las articulaciones

El dolor en las articulaciones pueden aliviarse con un sinfín de remedios que además no tendrán efectos secundarios. Prueba esta soluciones naturales antes de optar por los fármacos.

Actualizado a
articulaciones sin dolor

Dolor rodilla

Pablo Cubí
Pablo Cubí del Amo

Periodista

Los dolores articulares, son la causa de numerosas consultas médicas, que abarcan desde inflamaciones puntuales por golpes, contracturas, sobre esfuerzos y un largo etcétera, a procesos crónicos como la artrosis, la artritis, y otros tipos diferentes de problemas reumatológicos.

La medicina natural te aporta soluciones en cada caso, a continuación el terapeuta natural Javier Mansa nos da algunos métodos especialmente útiles.

arcilla para cataplasmas

La arcilla (roja o verde) está muy recomendada para aliviar el dolor, reducir la inflamación, y acelerar la recuperación de golpes, torceduras, artritis, artrosis, etc. Se emplea en cataplasma de ½ a 1 cm de grosor aplicada en la zona dolorida, de 1 a 3 veces al día hasta conseguir la mejora.

Para los golpes y torceduras la arcilla resulta muy eficaz

Se prepara con agua fría en golpes, torceduras, zonas inflamadas, o enrojecidas, y con agua caliente en dolores reumáticos sin inflamación, neuralgias, contracturas, etc.

plantas que calman el dolor

En el mundo de la fitoterapia hay muchas opciones con grandes resultados cuando se trata de aliviar el "dolor de huesos".

  • Boswellia (Boswellia serrata). La resina contiene un componente (el ácido boswéllico) con potentes efectos antiinflamatorios y antiartríticos. Tiene además virtudes protectoras de los componentes de la articulación, reduciendo su degeneración. Se emplean tomas de 350 a 450 mg de extracto, de 1 a 3 veces al día. Evitar en el embarazo y la lactancia.
  • Cúrcuma (Curcuma longa). Especie de color amarillo con virtudes antiinflamatorias (inhibe las prostaglandinas inflamatorias de forma parecida a algunos fármacos), muy utilizado en trastornos reumáticos agudos, y crónicos. Se utilizan de 350 a 500 mg de extracto seco de la raíz, de1 a 3 veces al día. Evitar en los cálculos biliares, en el embarazo, y la lactancia.

Hay plantas con grandes propiedades antiinflamatorias

  • Jengibre (Zingiber officinale). Ha demostrado que bloquea compuestos inflamatorios que están muy presentes en los trastornos reumáticos. De esta planta se utiliza sobre todo el rizoma, de 1 a 3 veces al día. Prudencia en caso de úlceras de estómago.
  • Lúpulo (Humulus lupulus). Con virtudes sedantes y relajantes, ayuda a reducir la tensión muscular en las contracturas. Se recomienda tomar de 250 a 450 mg, entre 1 a 3 veces al día. Evitar en las insuficiencias respiratorias, si se toman ansiolíticos, y durante el embarazo o lactancia.

Suplementos que ayudan a las articulaciones

Antes de tomar cualquier tipo de suplemento debes consultar con un especialista para que te aconseje la mejor opción en tu caso. Piensa que si tienes otras patologías o tomas algún medicaments, hay que tenerlo en cuenta.

  • Azufre orgánico. El metilsulfonilmetano o MSM es el más usado. Mejora la elasticidad y esponjosidad de los cartílagos, tiene virtudes calmantes articulares y musculares. Puede ser de ayuda en numerosos trastornos articulares como la artritis, artrosis, tendinitis, etc. Se recomienda tomar de 1 a 3 gramos al día, repartido en 1 a 3 tomas después de las comidas. Evitar con la toma de anticoagulantes, el embarazo y la lactancia.
  • Coral Sango. Es un coral marino, con una composición de más de 70 minerales, entre ellos el calcio y el magnesio, que refuerzan los huesos, y mejoran la actividad neuromuscular. Se recomienda tomar entre 1 y 2 gramos al día, repartido en 2 tomas después de las comidas, durante 1 a 3 meses.
  • Magnesio. Es indispensable para el metabolismo del calcio, del colágeno. Puede estar relacionado con algunos de los síntomas de la fibromialgia, ayuda a reducir la frecuencia a las contracturas, y a las rampas musculares. La dosis recomendada es de 200 a 400 mg de citrato de magnesio al día, con las comidas, durante 15 a 30 días.

El Magnesio actúa contra las rampas musculares

  • Colágeno hidrolizado. Es un nutriente esencial para la salud articular, que mejora la elasticidad y firmeza de los tejidos. Puede ser de ayuda en diferentes trastornos articulares, como las tendinitis, artrosis, artritis, etc. Se aconsejada tomar de 5 a 12 gramos al día, repartidos en 1 a 2 tomas.
  • Sulfato de condroitina y glucosamina. Son los componentes principales del cartílago, y tomar suplementos ayuda a proteger los cartílagos articulares, y calmar el dolor producido por la artrosis. Necesita varias semanas para aportar sus beneficios, estos efectos se mantienen durante varias semanas después de haber suspendido el tratamiento. Indicado especialmente en la artrosis, se recomienda tomar entre 600 y 800 mg al día de sulfato de condroitina y entre 1.200 y 1.500 mg al día de glucosamina durante 3 meses, descansar un mes, y seguir tomando 2 meses, y descansar uno.