anemia por falta de hierro
Cansancio, piel más pálida de lo habitual, pérdida de fuerza... son síntomas típicos de la anemia, el problema de salud más frecuente de los que están relacionados directamente con la sangre.
Aunque las mujeres son más propensas a sufrirla por distintos motivos (sobre todo por una dieta inapropiada y por pérdidas de sangre con la menstruación), puede darse en ambos sexos y suele responder a la falta de hierro en la sangre.
La dieta desequilibrada y la menstruación suelen ser la causa
¿Y qué hace que baje la cantidad de hierro en el organismo? Hay múltiples razones (como las que hemos señalado más arriba) que pueden llevar a que poco a poco disminuya, aunque por suerte esta situación es reversible en la mayoría de los casos.
Analiza si es tu caso, sobre todo si ya has notado algún síntoma como los que hemos descrito que está durando ya demasiado tiempo (si te ocurre hace más de 2 semanas consulta a tu médico).
También es posible que notes un dolor punzante (sobre todo en la boca del estómago) que confundas con la acidez o el ardor. Además, tu estómago puede estar hinchado.
Cómo te afecta sufrir anemia
La anemia es una alteración de salud muy común que aparece cuando en tu sangre hay una concentración de hemoglobina más baja de lo normal, lo cual suele significar que a tu sistema circulatorio le cuesta más llevar oxígeno a todas las células del cuerpo. A su vez, muchas veces esto se debe a que a tu organismo le falta hierro por alguna razón.
Las señales que indican la aparición de anemia pueden pasar desapercibidas ya que suelen ser sutiles y las relacionamos con algo puntual, porque básicamente tienen que ver con una pérdida de vitalidad. Los síntomas más frecuentes son:
- Tu piel se vuelve más pálida.
- Te mareas con facilidad.
- Notas que tienes menos fuerza.
- Experimentas fatiga a pesar de haber dormido lo suficiente.
Tags relacionados