La satisfacción sexuales uno de los temas más subjetivos que puede abordar la medicina. No es como la hipertensión, por ejemplo, que tiene unos parámetros claros.
Las estadísticas indican que un coito satisfactorio dura alrededor de cinco minutos. Pese a ello, hay la idea extendida, sobre todo entre hombres, que cuanto más largo, mejor para los dos.
¿CUÁNDO SE CONSIDERA EYACULACIÓN PRECOZ?
Durante mucho tiempo, hubo diferencias sobre la definición. El acuerdo científico hoy es que la eyaculación precoz suponeun tiempo de coito menor de dos minutos, y que haya además una pérdida de control sobre el momento en el que se produzca.
No importan tanto los minutos sino la satisfacción de la pareja
“Y, lo más importante es que eso suponga un problema en la relación de pareja -aclara el urólogo Eduardo García Cruz, responsable de Andrología del Instituto Serrate Ribal-. Si tu pareja está satisfecha, es válido. Es decir, limitarlo al tiempo únicamente es un error."
Recuerda, además, que estamos hablando siempre y exclusivamente a partir de la penetración. No entraremos aquí en los preliminares, que también son importantes y para los que cada pareja se pondrá sus propios tiempos.
¿CUÁL puede ser LA CAUSA?
Hay dos tipos de eyaculación precoz, según la causa que la provoque.
La primaria.
La causa un motivo congénito, es decir intrínseco ya en la genética de ese hombre. Es la eyaculación precoz más extendida. El 5% de los hombres la padece. De media se eyacula en un minuto después de la penetración.
La secundaria
Aparece en un momento de la vida, cuando antes no te había ocurrido. En este caso, el tiempo pasa a eyacular en 2 o 3 minutos. Esa eyaculación prematura es un efecto no deseado provocado por:
- Algún otro trastorno físico. Los más habituales son: problemas próstata, de tiroides o infecciones de orina.
- Trastornos de erección y que hace que una vez se consigue acabe rápido.
- Factores psicológicos. Un cambio de pareja, tensión laboral o cambios de ánimo pueden causarla.
UNA PREOCUPACIÓN MUY EXTENDIDA
Hay un tipo de eyaculación precoz, la llamada variable natural, que son hombres que a veces duran más y otras menos, y eso no se ha de considerar en ningún caso un trastorno.
De hecho, el tiempo es uno de los dos tópicos erróneos más extendidos entre los hombres. Muchos de los que acuden a la consulta quieren tener el pene más grande y aguantar mucho más rato.
El tiempo medio son cinco minutos pero muchos creen que debe ser media hora
“La mayoría se creen que el tiempo de coito deseable es media hora y eso es un error, influido por el porno o por exageraciones de amigos. El tiempo medio de coito en Europa son cinco minutos”, recuerda el doctor García Cruz.
- Cuando se han preguntado en estadísticas cuánto quiere que dure la relación sexual ideal, de media las mujeres dicen que con 14 minutostienen bastante.
CÓMO SE retarda la eyaculación
Pese a que la eyaculación precoz es un problematanto omás extendido que la disfunción eréctil, se hacen muchas menos visitas al urólogo. Y eso es en parte porque no hay tantos tratamientos.
En los casos en los que es provocada por otro trastorno primario, en cuanto se ha puesto solución al problema principal, se soluciona el de eyaculación.
En la mayoría de casos hay que solucionar primero algun otro trastorno
Sin embargo, para la eyaculación congénita hasta ahora sólo existía un fármaco eficaz. Pero se tiene que tomar una hora antes de la relación y es caro: 10 euros por comprimido.
- Lo más nuevo que se ha lanzado un spray "que funciona bastante bien", asegura el doctor. No has de ponerlo con tanta antelación y es más económico.
En todo caso, ambos fármacos se venden exclusivamente con receta médica. Siempre hay que consultar primero con el especialista para prescribir lo mejor en cada caso.
- Ningún tratamiento es "mágico" tampoco. No se soluciona de la noche a la mañana. Se puede resolver la eyaculación pero a medio plazo. Tampoco hay un fármaco mejor que otro, depende de la persona.
CONVIENE ACUDIR AL SEXÓLOGO
El especialista, además de ayudarte a decidir el tratamiento farmacológico, también te asesorará en otras técnicas. Es recomendable acudir a un sexólogo para que analice los posibles problemas psicológicos en la relación de pareja y recomiende algunas pautas.
La terapia sexual puede ayudarte a resolver este problema
Pero ha de ser un profesional cualificado. “A todos mis pacientes les recomiendo terapia sexual. Es bueno mezclar diferentes estrategias, médicas y psicológicas. Pero han salido gurús y títulos como coach sexual con los que hay que ser cautos ya que no todos ofrecen una garantía profesional”, advierte el médico.
LO QUÉ PUEDES Y NO PUEDES HACER
El sexólogo ayuda a que el hombre descubra el momento de no retorno, aquel en el que, aunque pare, ya no puede evitar eyacular. Lo identifique y antes de llegar a él se frene.
Hay varias estrategias para "frenar", cambiando de posicióno dándose un respiro y disminuir la excitación.
- Lo que no es recomendable es ponerse a pensar en algo desagradable para distraerse.
- Tampoco es aconsejable beber alcohol. Aunque es cierto que retrasa el coito, no es una solución lógica beber cada vez que se va a tener una relación sexual.
- Los medicamentos con morfina, fármacos de uso común para tratar el dolor y que también retrasan la eyaculación, pero que ningún médico te recomendaría para eso.
Y lo que sí se debe hacer siempre esdialogar con la pareja. Vencer la vergüenza o miedos, analizar lo que espera cada uno del otro, no dejarse llevar por el derrotismo y ponerse en manos de profesionales. Estamos ante un problema que hace perder calidad de vida pero que tiene remedio.