Lo último para cuidar tus riñones (según la ciencia)

La salud renal de los españoles ha empeorado. ¿Y si no estamos teniendo en cuenta (todo) lo que les perjudica? Descubre lo último que se sabe que ayuda a cuidarlos.

Actualizado a
los diez gestos que mas cuidan tus riñones
Sira Robles
Sira Robles

Periodista especializada en salud

En silencio y lentamente. Así es como pueden enfermar los riñones y, según la Sociedad Española de Nefrología (SEN), el 15% de los españoles adultos ya sufre enfermedad renal crónica.

¡Eso supone un 5% más de afectados respecto a 2010! Quizá no estemos teniendo en cuenta que, además de la hipertensión y la diabetes, hay otras cosas que les pueden perjudicar.

Y su función en nuestro organismo es muy importante, se calcula que, cada minuto, los riñones reciben el 20 % del total de la sangre que bombea el corazón para purificarla y equilibrarla.

En este vídeo la Dra. Susan Judas explica qué una insuficiencia renal.

 

10 formas "nuevas" para proteger los riñones

Saca lápiz y papel y ¡toma nota!

1 /10

1 | 10 Visita cada año a tu dentista

Visita cada año a tu dentista

¡Sorpresa! Con una periodontitis avanzada se liberan a la sangre mediadores de inflamación y esto puede favorecer un estado crónico de inflamación que perjudican al riñón.

En este caso, el riesgo de padecer enfermedad renal crónica se duplica, afirma la Universidad de California (EE. UU.).

La periodontitis favorece la inflamación y eso afecta al riñón

No olvides cepillar tus dientes tras las comidas y visita a tu dentista periódicamente para que compruebe el estado de tus encías.

2 | 10 Procura dormir lo suficiente

Una reciente investigación estadounidense ha vinculado el insomnio crónico con una peor salud renal. En concreto, se ha visto que las personas que padecen insomnio tienen 1,5 veces más riesgo de sufrir pérdida de función renal.

Si hace tiempo que observas que te cuesta conciliar el sueño o te levantas excesivamente cansado, acude al médico. Conviene descubrir la causa de tu insomnio para atajar el problema cuanto antes.

3 | 10 No tomes carambolos

El ácido oxálico de esta fruta exótica en forma de estrella podría afectar a la salud de los riñones de personas que sufren problemas renales, según el Journal of Kidney Diseases.

Procura evitar esta fruta o tómala solo de vez en cuando.

4 | 10 "Ocúpate" de tu corazón

Los últimos estudios sugieren que todo lo que perjudica al corazón (como el sedentarismo o el hábito de fumar) también daña al riñón.

La función del riñón depende de sus vasos sanguíneos

Es lógico: el correcto funcionamiento de este órgano depende de la buena salud de sus múltiples vasos sanguíneos, arterias, capilares...

5 | 10 Evita al máximo estos fármacos

Muchas medicinas resultan "tóxicas" para el riñón. Sin embargo, lo último que se sabe es que los antiinflamatorios comunes (como el ibuprofeno), además de intoxicarlo, intervienen en el flujo de sangre y disminuyen el riego a este órgano.

Los medicamentos "intoxican" el riñón

También "intoxican" especialmente al riñón los antibióticos y los fármacos contra la acidez. Por ello, no conviene tomarlos a la ligera.

6 | 10 Come uvas y brócoli

Tienen kaempferol, que evita la deficiencia de coenzima Q, que promueve la regeneración celular. Eso protege el riñón, según la Universidad de Córdoba.

Quizá por eso tomar una copa de vino de vez en cuando se vincula con una mejor salud renal, tal como sugieren investigadores de la Universidad de Colorado (EE. UU). Sin embargo, hay que recordar que el consumo de alcohol puede perjudicar los riñones.

7 | 10 Pon fin a tu estreñimiento

Científicos de la Universidad de Tennesse (EE. UU.) han observado que las personas con estreñimiento tienen un 13% más riesgo de sufrir enfermedad renal crónica que las que no tienen problemas de tránsito intestinal.

Estos investigadores sugieren que tratar el estreñimiento podría ser una medida eficaz para prevenir los problemas renales.

8 | 10 Aleja la comida basura

Abusar de ella, además de sumar kilos, perjudica al riñón más que la diabetes, sugieren investigadores en Reino Unido.

Este estudio demostró que el exceso de grasa de este tipo de alimentos, por una cascada de reacciones, altera el transporte de la glucosa al riñón (que es lo mismo que ocurre cuando se padece diabetes 1 o 2).

9 | 10 Líbrate de los kilos de más...

La incidencia de enfermedades renales asociadas a la obesidad ha crecido 10 veces en los últimos años, alerta la SEN.

Y es que el sobrepeso lleva a sufrir diabetes e hipertensión, que afectan a los riñones. Además, la obesidad promueve la inflamación y el estrés oxidativo, factores que afectan directamente a la salud de estos órganos.

El sobrepeso afecta de dos formas a la salud renal

Se calcula que las personas que padecen obesidad tienen un 83% más riesgo de sufrir una Enfermedad Renal Crónica.

10 | 10 Ojo con las proteínas

Las dietas hiperproteicas fuerzan al riñón a trabajar mucho más para filtrar las proteínas. El riesgo de patologías renales aumenta por ello, alerta la Universidad de Granada.

El efecto dañino sobre los riñones se multiplica si además de excederse con las proteínas se toma una cantidad deficiente de hidratos de carbono.