Si quieres adelgazar más rápido, no mires el móvil por la noche

El tipo de luz al que nos exponemos (luz LED o luz OLED) antes de ir a dormir afecta tanto a nuestro sueño como a nuestro metabolismo y puede favorecer el aumento de peso.

Actualizado a
La luz del móvil afecta al peso
iStock

Exponerse a luces LED antes de ir a dormir favorece el aumento de peso y perjudica el sueño. 

Soledad López
Soledad López

Periodista especializada en salud

Son indudables todos los beneficios que nos aporta el móvil en nuestro día a día: nos permite estar más conectados y socializar, acceder a infinidad de información, nos entretiene… Sin embargo, el uso de estos dispositivos también tiene contrapartidas

Un uso excesivo se vincula con un peor rendimiento académico, un mayor riesgo de problemas en los ojos, problemas de sueño… y también puede afectar al peso corporal, tal y como indican diversos estudios

El efecto de los móviles sobre el peso podría estar vinculado a la luz que emiten. 

¿la luz afecta a cómo duermes?

El tipo de luz al que nos exponemos antes de dormir no solo afecta al sueño. También incide en nuestro metabolismo energético y, por lo tanto, en que ganemos peso con mayor facilidad o, por el contrario, quememos más grasas y alejemos la obesidad.

Investigadores de la Universidad de Tsukuba en Japón han comparado el efecto que tiene en el sueño de una persona exponerse a diodos emisores de luz (LED) o a diodos emisores de luz orgánicos (OLED) antes de dormir.

Y han visto que es mucho más saludable para nuestro peso la luz OLED, que en definitiva es una luz mucho más tenue y con menos proporción de luz azul.

 

 

¿Cuál es la diferencia entre las luces LED y OLED?

Las luces LED han ido invadiendo poco a poco nuestros hogares. Sus ventajas son muchas: consumen poca energía, duran mucho y el encendido es instantáneo.

El único problema que tienen es que emiten una gran cantidad de luz azul. Y está ampliamente demostrado que la luz azul reduce la liberación de melatonina, la hormona del sueño, por ello se relaciona con el insomnio.

De ahí que aparezcan alternativas como la luz OLED, una luz blanca policromática con menor proporción de luz azul que cada vez se usa más en pantallas y dispositivos.

Los LED se han relacionado con muchos efectos negativos para la salud. Sin embargo, sus efectos sobre el metabolismo energético durante el sueño no habían sido estudiados. A tenor del estudio japonés, parece ser que lo ralentiza.

La luz LED Favorece el aumento de peso

Para llegar a la conclusión de que la exposición a la luz LED "engorda", los investigadores expusieron a los participantes del estudio a luz LED y OLED o a luz tenue cuatro horas antes de dormir.

Luego, midieron los siguientes parámetros en los participantes:

  • El gasto de energía.
  • La temperatura corporal central.
  • La oxidación de grasas.
  • Los niveles de una molécula (la 6-sulfatoximelatonina) que es un indicador de los niveles de melatonina durante el sueño.

Tras analizar los resultados, los investigadores comprobaron que el grupo que se había expuesto a luz LED había reducido el gasto energético, la temperatura corporal, la oxidación de las grasas y los niveles de melatonina. Y todo ello favorece el aumento de peso.

En el polo opuesto, los que se habían expuesto a luz tenue (OLED) tenían un metabolismo energético más alto o activo y mayores niveles de melatonina. Eso quiere decir que la melatonina afecta a la quema de grasas y que, obviamente, esta hormona varía según la luz a la que nos exponemos.

Mejor luz cálida para dormir más rápido

Los resultados de este estudio son un argumento de peso más para reducir la exposición a fuentes de luz intensas antes de dormir, incluidos móviles y tabletas si no disponen de filtros de luz azul.

Las luces LED azules reducen a la mitad la liberación de melatonina en comparación con las antiguas bombillas incandescentes.

Por poner un ejemplo, leer un libro a última hora del día en una tablet retrasa hasta 3 horas la liberación de melatonina en comparación con leerlo en papel.

En casa, el consejo es instalar bombillas LED cálidas de no más de 2.500º Kelvin.

Luz OLED... ¿La luz del futuro?

Las luces LED desbancaron a las antiguas bombillas incandescentes y puede que en un futuro no muy lejano sean desbancadas por las luces OLED.

El OLED es habitual en televisores y otra pantallas, y puede que acabe iluminando nuestra casas.

Los paneles OLED están formados por materiales orgánicos capaz de emitir luz por ellos mismos.

Se están haciendo muebles con pantallas de luces OLED integradas, electrodomésticos con paneles OLED... Y puede que dentro de poco sea habitual ver paneles OLED como fuente principal de iluminación en los hogares.

  • ¿Sus ventajas? Aparte de que son paneles delgadísimos (puede tener el grosor de un papel) y flexibles, la gama de colores que ofrece es muy natural. Se parece a la luz producida por el sol y sin la denominada luz azul que puede alterar el sueño y nuestro metabolismo.

Pero de momento no es una tecnología barata. Así pues, hasta que sea algo normal lo mejor es optar por luces más cálidas y tenues en nuestra casas a última hora del día.