Guía de primeros auxilios para reaccionar ante una emergencia

Un infarto, un golpe en la cabeza, un atragantamiento, convulsiones... Te damos una serie de consejos para saber cómo actuar, rápido y bien, ante algunas emergencias. Y recuerda la palabra PAS: Proteger, Avisar y Socorrer.

Actualizado a
reaccionar- emergencias

Mujer hablando por teléfono

Nuria Blasco

Periodista

¿Sabrías qué hacer ante una emergencia? Actuar pronto y adecuadamente puede salvar hasta un 40% de los heridos. Aunque ese porcentaje se refiere, muchas veces, a accidentes de tráfico, lo cierto es que se puede aplicar a cualquier tipo de emergencia.

Por ejemplo, las posibilidades de supervivencia en un infarto disminuyen un 10% por cada minuto que pasa sin hacer nada, según el Dr. Carlos Urkía, experto en primeros auxilios de Cruz Roja.

El dato negativo es que la mayoría de gente duda sobre lo que tiene que hacer y muchos no actúan. Y según el experto "siempre es mejor hacer algo que no hacer nada".

Cómo actuar ante una emergencia

Se puede dar el caso de que te encuentres de repente ante una persona que sufre un accidente y necesita tu ayuda. Pero dependiendo del tipo de emergencia que sufra, la forma de actuar es diferente.

Te presentamos ocho situaciones distintas y la mejor manera de reaccionar en cada una de ellas.

1 /8

1 | 8 Ante un posible infarto

Si no hay respiración ni pulso (está inconsciente) coloca a la persona boca arriba, con brazos y piernas estiradas; desabrocha la ropa, cinturones, corbata…

Aunque siempre se ha recomendado hacer el boca a boca, algunos expertos aseguran que, si no se sabe hacer, es mejor centrarse en el masaje cardiaco.

  • Masaje cardiaco: se realiza presionando el centro del pecho con ambas manos dando 100 compresiones por minuto.
  • Para ubicar el punto donde hay que hacer la presión traza una línea imaginaria de pezón a pezón. En medio sería el punto donde dar el masaje cardíaco.
  • Coloca el talón de la mano y presiona con la otra. Tus presiones deberían hundir el esternón unos centímetros.
  • Mantén los brazos estirados y hazlo con seguridad.

Y, por supuesto, hay que llamar a los servicios médicos.

2 | 8 Cuando alguien se atraganta

Hay que animarle a que tosa sin dar palmadas en la espalda. Pero si la tos no es efectiva y la persona comienza a ponerse morada (o su rostro adquiere una tonalidad azul, que sería más grave) conviene hacer la maniobra de Heimlich.

  • Maniobra de Heimlich: para realizarla, colócate por detrás y rodéalo con tus brazos de modo que tus puños queden por debajo de su esternón.
  • Tres dedos por encima del ombligo seria la zona donde deberías colocar el puño.
  • Comprime 5 veces hacia arriba y hacia atrás.

Si se trata de un niño (no lactante), colócate a su lado y ligeramente por detrás. Con una mano sujétalo por el pecho e inclínalo ligeramente hacia delante. Con la otra mano dale hasta 5 palmadas fuertes en el centro de la espalda (y hacia arriba) con la palma de la mano hueca.

3 | 8 Si se recibe una descarga eléctrica

No hay que tocar a la persona que está sufriendo una descarga eléctrica. Debes apartarla de la fuente eléctrica mediante una toalla, palo de escoba, cuerda..

Después, si la persona está consciente, colócala de lado y con una rodilla descansando en el suelo (es lo que se conoce como posición lateral de seguridad y permite estabilizar el cuerpo).

  • Tápalo para que no pierda el calor de golpe, ya que eso podría dañar más el organismo. Y recuerda que en estos casos, y aunque aparentemente se haya reanimado bien, es imprescindible acudir a un médico.

4 | 8 Ante un golpe en la cabeza

Para saber su trascendencia, si la persona está consciente estudia sus pupilas.

Cuando tienen un tamaño desigual o, si aplicando una luz sobre ellas, no reaccionan ni se contraen, podría haber daño cerebral. Si, por el contrario, están excesivamente dilatadas el golpe también podría haber afectado al cerebro.

Mejor que la atienda cuanto antes un especialista y estar alerta las 24 horas siguientes.

5 | 8 Si se sufre una intoxicación

Si ha ingerido un tóxico, dale pequeños sorbos de agua pero es importante que no vomite (no le des leche) porque el tóxico volvería a dañarle. Trasládalo a urgencias y lleva la sustancia que supuestamente ha ingerido.

No hay que beber leche si se ha ingerido una sustancia tóxica

Son síntomas de intoxicación si el corazón y/o la respiración van más rápido o lentos de lo normal, dolor de estómago, náuseas, vómitos, tener las pupilas dilatas o muy contraídas, tener la boca seca o salivar en exceso...

6 | 8 Si existe una posible fractura de cadera

Para saber si ha ocurrido es importante conocer los síntomas:

Además del dolor intenso (que puede irradiarse a toda la pelvis), aparece hinchazón en la zona, la pierna afectada no puede soportar el peso del cuerpo y además se verá más corta que la otra y en posición girada, hacia la zona exterior.

Es preferible que llames a los servicios médicos para que atiendan a esa persona. Y, mientras esperas, puedes inmovilizarlo colocando entre sus muslos algo grueso y acolchado pero sin llegar a mover en ningún momento la pierna. Y, por supuesto, sin sentarlo.

7 | 8 Ante una crisis convulsiva

Ante una crisis de este tipo, no hay que intentar sujetar a la persona que la está sufriendo.

Déjala tumbada en posición de seguridad (la rodilla de la pierna que queda debajo doblada como base de apoyo), separa todo lo que suponga un riesgo y protégela colocando cojines o chaquetas a su alrededor para evitar que se golpee.

Una vez que vuelva en sí, no le des nada de comer ni de beber; mantenla tumbada y explícale qué ha pasado.

Si es la primera vez llévala al médico.

8 | 8 Cuando entra un objeto en el ojo

Primero de todo, intenta que la persona abra un poco el ojo y echa abundante agua fría. Es importante que no se lo frote.

Si se ve el cuerpo extraño (polvo, pestañas, tierra, fibras...) y está en una zona superficial se puede intentar extraer con la punta de una gasa estéril o en su defecto, un pañuelo limpio.

Pero si está clavado jamás debe tocarse, pues puede dañar la córnea. En este caso, tapa con una gasa limpia y acude a un servicio de urgencias.