Modifica tus hábitos y combate las caries
Según la Encuesta de Salud Oral en España 2015, elaborada por el Consejo General de Dietistas, el 31,5% de los niños de entre 5 y 6 años tiene caries. Porcentaje que se dispara alcanzando el 95% cuando el objeto de estudio es la población adulta (mayores de 35 años).
Una de las enfermedades más comunes y extendidas entre la población que no distingue de edad, sexo o condición. Sin embargo, también es uno de los problemas de salud que más fácil resultaría evitar o cuando menos, minimizar.
Para ello, basta con seguir ciertas pautas básicas de higiene bucal. Y, si además, estas costumbres se practican ya desde la infancia, la inmunidad se podría tornar muy elevada.
- Para combatir al enemigo lo más importante es conocerlo. De modo que la pregunta que surge a continuación es: ¿qué es la caries? Y la respuesta es: la destrucción de los tejidos de los dientes causada por la presencia de ácidos producidos por las bacterias de la placa depositada en las superficies dentales.
- Las causas que hay detrás son muy variadas y van desde la alimentación que llevamos hasta la forma en que cuidamos nuestra boca. También la herencia juega un papel importante en la aparición caries en los dientes.
En la galería de este artículo has podido ver algunos de los hábitos que corren en contra de tu salud dental y a favor de la caries. Aunque no todos poseen el mismo grado de influencia, evitarlos te ayudará a reducir los riesgos de que aparezca la caries.
ALIMENTOS QUE CUIDAN DE TU SALUD DENTAL
El peor enemigo de los dientes es el ácido, directamente contenido en la comida y la bebida, o producido por las bacterias orales como reacción a los alimentos ricos en azúcar.
Por otro lado, los mejores aliados de la boca son alimentos que neutralizan los ácidos, nos aportan vitaminas y minerales y ayudan a estimular la producción de saliva. Entre ellos:
- Fresas.
- Manzanas.
- Lácteos.
- Apio.
- Arándanos.
- Espinacas.
- Salmón.
- Limón.