La importancia de la microbiota
De un tiempo a esta parte se habla mucho de la microbiota intestinal y lo determinante que es para nuestra salud general. Pero, ¿realmente sabemos qué es y por qué debemos concederle esa importancia?
De un modo muy sencillo, podemos decir que la microbiota es el conjunto de microorganismos que se encuentran generalmente asociados a tejidos sanos (piel, mucosas, etc.) del cuerpo humano. En el caso de los habitan en nuestro intestino, lo llamamos microbiota intestinal.
Para mantener una microbiota en perfecto estado es fundamental llevar una alimentación adecuada. Ahora bien, el estrés o los viajes que implican grandes cambios de horario también puede hacer tambalear su equilibrio.
La experta María Barado Piqueras, farmacéutica y Coordinadora Títulos Propios y Prácticas de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UNIR, ha elaborado la lista que acabas de leer que incluye situaciones, hábitos y alimentos que pueden afectar a nuestra salud intestinal, perjudicándola o fortaleciéndola.
las cifras de la microbiota intestinal
- Se estima que la microbiota intestinal contiene alrededor de 100 billones de microorganismos entre los que se incluyen más de 1.000 especies diferentes de bacterias.
- Se calcula que la microbiota intestinal puede pesar hasta 2 kg.
- Sólo un tercio de la microbiota intestinal es común en la mayoría de las personas, mientras que los otros dos tercios son diferentes en cada individuo.