La combustión de gas produce sustancias nocivas que quedan en el aire.
Diversos organismos han advertido sobre los peligros de las encimeras y hornos de gas, que están presentes en millones de cocinas. La última en sumarse ha sido la Comisión de Seguridad de los Productos de Consumo estadounidense ha sido la gota que ha colmado el vaso.
El informe se basa en un par de recientes estudios que se sumaban a otros que han ido apareciendo y que constatan un hecho cierto: la combustión de gas produce sustancias nocivas. ¿Hasta qué punto estas sustancias ponen en peligro nuestra salud?
Los riesgos para la salud de las cocinas de gas
El primer estudio, de la Universidad de Standford (California), sostiene que el gas de las encimeras y el de los hornos emite unos niveles altos de dióxido de nitrógeno.
El dióxido de nitrógeno en grandes cantidades perjudica las células que recogen el oxígeno (los alveolos), irrita los pulmones, causa bronquitis.
De hecho, no son las únicas sustancias que tener en cuenta. Hay una docena de productos nocivos que se pueden desprender cuando se quema gas. Por ejemplo, benceno o formaldehído, dos conocidos cancerígenos cuando se exponen de manera acumulada, como podría pasar si cocinamos a diario.
Otros no son tanto nocivos para nosotros, como para el planeta. El monóxido de carbono, por ejemplo, que es uno de los productos señalados en la crisis climática.
El segundo estudio, de la Universidad de Sídney (Australia), no se basa en el análisis de la combustión sino en sus resultados. Compara el riesgo de asma en niños con cocinas de gas y cocinas eléctricas y concluye que uno de cada ocho casos de asma se debe a las cocinas de gas.
¿el gas es un peligro para la respiración?
Como te podrás imaginar, hay mucha controversia en las conclusiones y mucho dinero en juego. Otros estudios previos no habían concluido que los niveles de gas fueran tan altos como para provocar daños en las personas.
Para evitar posibles riesgos, usa el extractor de humos siempre y mantén una buena ventilación en la cocina
Los médicos establecen 50 como el límite de concentración en el aire de dióxido de nitrógeno. El estudio de Standford encontró que las cocinas lo doblaban. Pero su investigación fue sellando en plástico una espacio. Una situación de laboratorio, no real.
- Si se usan extractores potentes no tendría que suponer un problema tan grande. Sin embargo, el extractor se utiliza solo si hay humo u olores fuertes al cocinar.
- Si la cocina es pequeña, cerrada o con poca ventilación, hay más riesgos. Por eso, es un peligro que se multiplica en hogares más humildes, que también suelen ser donde hay más cocinas de gas, al ser más baratas que las eléctricas.
el gas afecta a la salud de los niños
Son factores que podrían explicar las conclusiones del estudio australiano sobre el asma en niños. Este estudio lo que ha hecho es revisar trabajos previos y reagruparlos para sacar conclusiones.
El investigador Talor Gruenwald, primer autor del estudio de Sídney, apunta que “usar cocina de gas es como tener un fumador viviendo en casa”. Los grupos de presión gasísticos de Estados Unidos se le han echado encima remarcando que hasta 27 estudios previos no vieron relación entre asma infantil y cocinas de gas.
Según la Alianza Europea de Salud Pública (que agrupa asociaciones médicas, científicas y de pacientes) hasta un 12% de los niños europeos con asma podrían haber evitado su situación si en casa tuvieran cocinas eléctricas.
¿Es necesario cambiar la cocina de gas?
Los gobiernos de los Países Bajos y del Reino Unido tienen políticas activas para sustituir las cocinas de gas por eléctricas. El objetivo último es que contaminen menos, por lo que se buscan electricidad sostenible y menos dependencia del gas. No hay una justificación de salud inmediata.
En Estados Unidos también hay iniciativas locales (Nueva York, Colorado, Washington, entre otros), como la limitación de calentadores y cocinas de gas en edificios de nueva construcción.
A la espera de solventar la polémica con más estudios o a la espera de que se concreten las leyes, si no quieres cambiar de momento tu cocina, hay otras soluciones creativas para no usar tanto el gas.
- Recurrir a un horno eléctrico. Hay muchas recetas que se pueden preparar en este horno y hay tamaños que no ocupan demasiado en la cocina.
- Freidoras de aire caliente. Además de permitir cocinar las patatas fritas de una manera más saludable, sin tanto aceite, te dan la opción de cocinar todo tipo de platos sin usar el gas.
- Robots de cocina. Otra forma de preparar cremas, sopas y todo tipo de platos sin tener que utilizar la encimera de gas.