¿A qué edades empiezan los diferentes trastornos mentales?

Los trastornos mentales se pueden prevenir y conocer la edad en la que suelen iniciarse es clave para evitar su aparición. Un estudio realizado con más de 700.000 pacientes ha permitido establecer la edad de inicio de los distintos trastornos mentales.

Actualizado a
¿A qué edades empiezan los diferentes trastornos mentales?
iStock by Getty Images
Soledad López
Soledad López

Periodista especializada en salud

Los trastornos mentales son una de las principales causas de discapacidad y se estima que 1 de cada 4 personas tiene o tendrá un problema de salud mental a lo largo de su vida. Los estudios demuestran que una buena prevención permitiría reducir su aparición y saber a qué edad se inician los diferentes problemas mentales es un dato muy útil para establecer programas preventivos eficaces.

Para conocer este dato con exactitud, los doctores Joaquim Raduà del IDIBAPS, Marco Solmi de la Universidad de Padua, y Paolo Fusaro-Poli del King s College de Londres realizaron un meta-análisis (revisión de estudios) de 192 estudios epidemiológicos que incluyen 708.561 pacientes para determinar la edad a la que suelen iniciarse los diferentes trastornos mentales. Los 14 años es la edad en la que se inician más trastornos mentales, por eso es tan importante cuidar la salud mental en la adolescencia.

La importancia de la detección precoz en los trastornos mentales

Los autores del meta-análisis, que ha sido publicado en la revista Molecular Psychiatry del grupo Nature, insisten en que es importantísimo conocer cuándo se inician los trastornos mentales para que la prevención, tan necesaria, sea realmente efectiva.

"Si fuéramos capaces de detectar a tiempo cualquier cambio que avise de un posible trastorno mental, quizás podríamos corregirlo y conseguir que el cerebro madure de una forma sana, previniendo la aparición del trastorno", explica Raduà.

Sin embargo, "para conseguir que un programa de prevención sea efectivo, debe realizarse a la edad concreta a la que comienza cada trastorno mental. Hasta ahora, la edad de inicio de los diferentes trastornos era un tema poco conocido, porque investigarlo es más complejo de lo que puede parecer", añade.

Para realizar el meta-análisis, el equipo de investigadores combinó por primera vez toda la información sobre la edad de inicio de trastornos mentales de los estudios epidemiológicos que se habían publicado hasta ahora.

Así, se consiguió una muestra de más de 700.000 personas de los cinco continentes. Raduà añade que "los análisis no fueron fáciles, ya que cada trastorno sigue un patrón atípico y único, por lo que tuvimos que crear nuevos algoritmos de meta-análisis y los ordenadores se pasaron semanas o meses haciendo cálculos", concluye.

Cuándo aparecen los trastornos mentales

grafico edad trastornos mentales

IDIBAPS

*La edad mediana es aquella en que el 50% de casos aparecen antes de esta edad y la otra mitad aparecen después.

14 años, una edad crítica para los trastornos mentales

El estudio detalla las edades en las que se inician los diferentes problemas mentales y arroja dos conclusiones muy interesantes:

  • A los 14 años es cuando se inician más trastornos mentales. La razón es que es una etapa en la que el cerebro experimenta cambios madurativos importantes.
  • La mayoría de los trastornos mentales van apareciendo de forma ininterrumpida durante los primeros 25 años de vida. Por este motivo, Raduà señala que "no podemos dividir los trastornos entre los que se dan en la infancia y los que se dan en la edad adulta".

Esto cuestiona la división actual de la salud mental entre dispositivos para menores de 18 años y dispositivos para mayores de 18 años.

"Para muchas personas, la atención se ve fragmentada con la mayoría de edad. Por eso nos preguntamos si no sería mejor adecuar los dispositivos de salud mental a las edades de inicio de los diferentes trastornos. Sabemos que la edad de inicio no es el único factor a tener en cuenta, pero este estudio pone la pregunta sobre la mesa", advierte Raduà.

En este sentido, el Dr. Eduard Vieta, jefe del servicio de psiquiatría y de psicología del Clínic y jefe de grupo de investigación del IDIBAPS, insiste en que hay que coordinar muy bien los centros de salud mental infanto-juvenil con los de adultos porque en el paso de unos a otros se pueden perder pacientes.