Qué indica el color y la forma de las heces sobre tu salud

El aspecto de las heces nos puede dar información muy útil sobre nuestra salud o alguna enfermedad que podamos sufrir. Fíjate si observas cambios en el color, la forma, la consistencia o el olor.

Actualizado a
qué indica cambio color heces
Istock

La alimentación afecta al color a la forma y a la consistencia de las heces.

doctora blanca rodriguez ayala
Dra. Blanca Rodríguez Ayala

Medicina general

Normalmente solo nos fijamos en las heces en caso de diarrea o estreñimiento, pero el color, la consistencia, el tamaño, la forma e incluso el olor proprocionan pistas sobre problemas de salud que pueden ir desde hemorroides hasta celiaquía o trastornos del hígado. Por eso observar su aspecto era habitual en la antigüedad para diagnosticar patologías, cosa que también siempre se ha hecho con los cambios en el color de la orina.

¿Qué aspecto tienen unas heces normales?

La composición principal de las heces es agua, siendo el resto una combinación de diferentes materiales de desecho del organismo. Ten en cuenta que la materia fecal habitual suele ser:

  • De un tamaño aproximado de 20-30 cm de largo.
  • Con forma de “S” suave.
  • De consistencia ni muy dura ni muy blanda.
  • En una sola pieza (no en múltiples trozos).

La consistencia normal no es ni muy dura ni excesivamente blanda

  • De coloración marrón chocolate o café claro.
  • Su textura debe ser uniforme.
  • Y su olor no debería ser muy repulsivo.

Qué indica el color de las heces

La alimentación afecta al color a la forma y a la consistencia de las heces pero si no relacionas los cambios que observas con algo que hayas tomado recientemente, puede ser señal de otras cosas.

El color de las heces puede ser revelador e indicarnos qué se sufre una alteración y de qué se trata:

  • VERDE: puede ocurrir por estrés (el intestino funciona demasiado rápido y no digiere la bilis), por intestino irritable o por la toma de antibióticos.
  • AMARILLO: indica que el intestino delgado tiene dificultad para absorber la grasa y puede ser por enfermedad celiaca, por ejemplo o algún problema del páncreas. También puede indicar infección intestinal si va asociado a fiebre y dolor abdominal.
  • BLANCAS O GRISES: pueden estar indicando un trastorno en el hígado o en la vesícula.
  • COLOR ARCILLOSO: suele pasar cuando pasas por una gastroenteritis aguda pero si no es el caso y ocurre de forma espontánea, puede tratarse de una obstrucción del canal hepatobiliar.
  • OSCURAS O NEGRAS: Los suplementos de hierro lo causan. También puede ser señal de sangrado al inicio del sistema digestivo causado por úlcera o por varices esofágicas.
color heces

qué indica la presencia de sangre en las heces

Si se trata de sangre roja, es fácil apreciarlo a simple vista y se debe a sangrado en el aparato intestinal bajo (incluyendo fisuras anales que pueden aparecer por el estreñimiento).

A veces el sangrado se produce en niveles más altos (estómago o intestino delgado) y las heces se expulsan de un color más negro, como el del alquitrán.

  • En cualquier caso la visita al médico es obligada para llegar cuanto antes a un diagnóstico. Un sangrado prolongado en el tiempo (aunque sea muy leve) puede ser causa de anemia, además de responder a enfermedades importantes.

qué indica la forma, consistencia y olor de las heces

Dependiendo de cómo sean las deposiciones en cuanto a forma, consistencia u olor, puedes estar avisando de que se sufre una alteración u otra.

  • Bolitas de cabra: Estreñimiento. Si las heces son duras y redondas pueden ser indicadoras de que sufres estreñimiento.
  • Si flotan: Deficiencias nutricionales. Si las heces flotan, suele deberse a una absorción deficiente de nutrientes o a un aumento de gas en el tracto digestivo. La mayor parte de las veces esta situación es inofensiva pero debe consultarse con el médico si la situación se acompaña de más síntomas.
  • Con moco: Alteraciones del intestino. Las heces no se acompañan de moco habitualmente y si lo hacen, es probable que se deba a que existe una enfermedad inflamatoria intestinal asociada, como puede ser la colitis ulcerosa o la enfermedad de Crohn, o bien un síndrome de intestino irritable.
  • Muy delgadas: Obstrucciones. Que las heces tengan el diámetro de un lápiz o sean planas como una cinta puede indicar una obstrucción intestinal que impide que sean expulsadas adecuadamente.
  • Olor insoportable: Infecciones. El olor de la materia fecal no es agradable pero si resulta extremadamente insoportable hay que sospechar de infecciones intestinales, malabsorción, enfermedad celíaca e incluso de una pancreatitis.

¿Cuántas veces vas baño?

La frecuencia normal de las deposiciones en el adulto es de dos veces al día a tres evacuaciones por semana. Los cambios en este ritmo también son significativos y hay que tenerlos en cuenta si no son algo puntual:

  • Si vas demasiado al baño. Ir muchas veces en un mismo día y además con una consistencia más bien líquida se considera diarrea. Si dura más de 2 semanas, se convierte en “persistente”. A partir de 4 semanas se considera crónica. En ese caso es imprescindible que te vea el doctor.
  • Si sufres un periodo de estreñimiento. Si esta situación se prolonga y no mejora con los hábitos, puede ser síntoma de patologías importantes. Por ello, conviene que lo consultes con tu médico.

Alimentos y fármacos que afectan a las heces

Al percibir un cambio en las heces tiene que llevarnos en primer lugar a examinar la dieta que hemos tenido los días previos para descartar que pueda deberse a ello, pues es lo más habitual.

  • Consumir vegetales verdes en exceso, sobre todo espinacas, puede teñir las heces de un color verdoso e incluso oscuro y hacer que tengan una consistencia blanda por la cantidad de fibra que contienen.
  • Un excesivo consumo de regaliz negro también puede teñir las heces de color muy oscuro, al igual que lo hacen los suplementos de hierro que, aparte de oscurecer, favorecen el estreñimiento.

Cuándo ir al médico

Cualquier cambio que observes en su aspecto y que se prolongue en el tiempo (aunque no provoquen una sintomatología alarmante) debes consultarlo.

Es especialmente importante que informes al doctor si los cambios van acompañados de otros síntomas como dolor intenso o calambres. Si observas sangre roja en las heces se requiere de una consulta inmediata.

Y recuerda que no debe avergonzarte realizar este tipo de consultas al especialista: al contrario, agradecerá esta información ya que le da valiosas pistas.