Es tiempo de recogida de setas y hay mucha gente aficionada a salir al campo a recolectarlas, pero es importante conocerlas bien porque hay setas tóxicas que pueden provocar problemas de salud. En la mayoría de los casos, las intoxicaciones por setas producen cuadros gastrointestinales. Otros tipo de setas son mortales y podrían causar la muerte aunque, afortunadamente, ocurre en raras ocasiones. De las 5.000 clases de setas que existen, entre 70 y 80 son tóxicas, y 5 son mortales.
"En España, se registran entre 200 y 400 casos al año por intoxicación por setas. Casos que han sido atendidos en los hospitales y que por tanto, ha quedado registrados como intoxicación por setas. Otros tantos dolores de estómago por la misma causa, se pasan en casa así que puede que los datos reales sean superiores", explica Saber Vivir la Dra. Isabel González Anglada, jefa del Servicio de Medicina Interna del Hospital Universitario Fundación Alcorcón (HUFA) de Madrid:
Hay que ser experto para coger setas
No se trata de que la seta esté bien o mal conservada, afirma la experta. Simplemente, tenemos que saber que hay setas que son tóxicas o venenosas y si las consumimos podría causarnos problemas, generalmente de tipo gastrointestinal.
"Puede parecer obvio pero la única forma de no intoxicarse con las setas es no coger una seta tóxica. Para coger setas, se tiene que conocer muy bien cada variedad, saber todas sus características para discriminar si es tóxica o no. O bien ir acompañado de ir un experto/a que sepa de micología. Si no conoces la seta, no la cojas", afirma la experta. Tampoco debemos probar nunca una seta que haya recogido otra persona que no nos garantice que la conoce y sepa que es 100% comestible.
Trucos para saber si una seta es venenosa
- Descarta cualquier hongo que esté deteriorado, aunque no sea venenoso puede estar en mal estado.
- Si el tallo tiene un color azulado o suelta un líquido de aspecto lechoso descártala.
- Si el olor es desagradable o extraño no la cojas.
- Dale la vuelta y fíjate en el himenio, la parte bajo el sombrero. Si el himenio tiene forma de láminas blancas puede ser una seta peligrosa.
- Un anillo o dos en el tallo es indicio de toxicidad.
- Si las esporas sueltan un color oscuro o rosado podría ser una seta venonosa. Puedes ver el color de las esporas si pones la seta sobre un papel y la sacudes suavemente.
Qué síntomas provoca la INTOXICACIÓN POR SETAS
Si hemos tenido la mala suerte de comer alguna de las clases de setas que son tóxicas, lo más común que nos puede pasar es un cuadro gastrointestinal: diarrea y/o vómitos y dolor abdominal. Los síntomas aparecen entre las 4 y 8 primeras horas después de haberla comido.
El tratamiento adecuado consiste en sueros y antieméticos. Generalmente, en 24 horas la persona suele estar bien. Tener vómitos es bueno en este caso, para eliminar el alimento tóxico.
Es recomendable acudir a un hospital y valorar y estudiar las características de la seta ingerida. Por ello, es importante si es posible llevar la seta al hospital para así poder examinarla. Según aconseja la doctora: lo mejor es traerla envuelta en papel o en una cesta, nunca envuelta en plástico, para que no se estropee.
Así, si cocinas setas en casa que habéis recogido en el bosque, no estaría de más guardar algún ejemplar sin cocinar durante 48 horas.
Consumir las setas que son venenosas, puede llegar a producir un fallo renal o un fallo hepático. En los casos de estas setas más peligrosas, los primeros síntomas suelen ser también gastrointestinales y aparecer entre 7 y 48 horas después. A las 48-72 horas pueden aparecer signos graves de insuficiencia, y producirse así el fallo hepático. Hay que acudir a urgencias o llamar de inmediato al 112. Los casos mortales son poco habituales.
mitos sobre las setas
- Si la muerdes o está picante o sabe mal, es mala. FALSO. "Hay setas venenosas que están buenas de sabor", afirma la doctora. Es cierto que hay otras muchas que están picantes o saben mal pero no siempre es así, por lo que esta no es una regla para conocer a la seta.
- Las setas tóxicas y/o venenosas tienen colores brillantes. FALSO. Nos imaginamos las setas de los cuentos, rojas y brillantes, pero no siempre es así. Hay muchos tamaños y colores.
- Si cocinas una seta tóxica se eliminan los tóxicos. FALSO. Hay veces que desaparecerá al tóxico con el calor pero otras que no. Por tanto, tampoco es una regla a seguir.
- Si tomas leche después de comer las setas, neutraliza el tóxico. FALSO. No hay nada, ningún alimento o bebida que neutralice el tóxico si ya lo hemos ingerido.
- Si una seta cambia de color al corte o al contacto, será tóxica. FALSO. Esta afirmación puede ser una creencia popular pero no es así.
- Las setas que se comen las animales del bosque, las podemos comer nosotros. FALSO. Algunas setas pueden ser comestibles para los animales pero no para las personas.