Las tareas domésticas te mantienen en forma y protegen la memoria

Tareas como fregar, pasar el aspirador o quitar el polvo son beneficiosas para el cuerpo y la mente. Un estudio ha demostrado que las personas mayores que realizan tareas domésticas tienen mejor memoria y están más en forma.

Actualizado a
Hacer las tareas de casa beneficia la salud mental
iStock by Getty Images
Soledad López
Soledad López

Periodista especializada en salud

Barrer, fregar, limpiar los cristales, quitar el polvo... Son tareas domésticas que pueden parecer una carga, pero en realidad son actividades que pueden contribuir en gran medida a un envejecimiento saludable.

Así lo confirma un estudio del Instituto de Tecnología de Singapur publicado en BMJ Open.

Y es que la actividad física regular que conlleva este tipo de tareas "mejora la salud física y mental, disminuye el riesgo de sufrir enfermedades crónicas y reduce las caídas, la inmovilidad, la dependencia y la mortalidad entre los adultos mayores", señalan los autores del estudio.

el impacto de las tareas domésticas

Para demostrar los beneficios de las tareas domésticas, estudiaron a 249 participantes de 21 a 64 años y a 240 de 65 a 90 años.

Cabe señalar que la mayoría de los que aseguraron realizar tareas del hogar eran mujeres.

  • Se les pidió que realizaran pruebas de función cognitiva y actividades para evaluar sus capacidades físicas, como levantarse de una silla lo más rápido que pudieran.
  • También se les preguntó sobre sus niveles de actividad física, incluido la cantidad de tareas domésticas que hacían, ya fueran ligeras como quitar el polvo o más intensas como fregar el suelo.
  • Y se evaluó también el riesgo de sufrir una caída en función de medidas como la extensión de la rodilla, que en realidad mide el estado del cuádriceps, el músculo más potente y voluminoso de toda la pierna que soporta el peso del cuerpo y permite la función de andar.

más salud física y mental

Al analizar los resultados, los investigadores observaron que las personas mayores que hacían tareas domésticas más intensas durante un promedio de 131 minutos a la semana tenían entre un 8 y un 14% mejor puntuación en pruebas cognitivas y de atención.

También estaban más en forma, se levantaban más rápido de una silla y tenían menos riesgo decaídas.

Los que hacían tareas más livianas como quitar el polvo también tenían mejores puntuaciones en las pruebas, aunque en este caso necesitaban un promedio de unos 900 minutos a la semana (15 horas a la semana) para obtener beneficios.

También tenían mejor memoria en comparación con los que hacían apenas 86 minutos semanales de tareas ligeras.

El ejercicio es sinónimo de salud

El estudio viene a confirmar que el ejercicio físico ayuda a preservar la función cognitiva, la memoria, el equilibrio y la fuerza muscular en edades más avanzadas.

Y las tareas domésticas pueden ser también una forma de cumplir con las recomendaciones de actividad física.

Obviamente, no todas las tareas domésticas son iguales:

  • Quemaremos más calorías pasando el aspirador (es una actividad más cardiovascular) por toda la casa que fregando platos.
  • Limpiar el polvo por toda la casa o los cristales de las ventanas son ejercicios que tonifican todo el cuerpo, aunque habría que tener la precaución de trabajar los dos brazos para evitar lesiones por sobrecarga.
  • Las tareas que implican agacharte y levantarte como limpiar el baño también comportan un importante gasto calórico y ejercitan muchos grupos musculares.
  • Pasar el plumero, aunque parezca una tarea menor, activa la circulación de los brazos y también de las piernas si vas caminando por la casa.
  • La jardinería también quema: podar, regar, trasplantar de una maceta a otra o sembrar implica un importante gasto energético.

cuantas calorías queman las tareas domésticas

Un estudio realizado por MuscleFood.com identificó las tareas domésticas que hacen quemar más calorías. Para ello colocaron pulseras de actividad entre los participantes del estudio mientras realizaban la tarea. El resultado fue el siguiente:

  • Limpiar el baño 15 minutos: 100 calorías.
  • Hacer la colada a mano 1 hora: 78 calorías.
  • Limpiar los cristales de las ventanas 1 hora: 334 calorías.
  • Fregar platos 15 minutos: 80 calorías.
  • Pasar el aspirador 30 minutos: 90 calorías.
  • Limpiar el polvo 15 minutos: 25 calorías.
  • Barrer 30 minutos: 145 calorías.
  • Cortar el césped 1 horas: 325 calorías.