Qué es la enfermedad de Lyme o "de la garrapata" que padece Bella Hadid

La modelo Bella Hadid ha compartido que está recuperándose de la enfermedad de Lyme, que la ha tenido apartada de los focos varios meses. Esta enfermedad, que se contagia por la picadura de una garrapata, también se está extendiendo cada vez más por España.

Actualizado a
bella hadid lyme
Gtres

La modelo Bella Hadid tiene la enfermedad de Lyme desde los 14 años.

Pablo Cubí
Pablo Cubí del Amo

Periodista

La enfermedad de Lyme es una infección causada por una bacteria, la Borrelia burgdorferi, que se contagia a través de la picadura de la garrapata. Es la enfermedad más común en los países occidentales trasmitida por estos arácnidos.

En Estados Unidos es una enfermedad muy común, sobre todo en zonas rurales. La modelo estadounidense Bella Hadid la padece desde los 14 años y ahora ha explicado que se está recuperando tras una recaída.

En España, siempre se ha pensado que era un enfermedad del norte (La Rioja, Navarra, Asturias, Cantabria, el País Vasco y el norte de Castilla y León) pero se está extendiendo por todo el país y en especial está creciendo en Cataluña, Valencia y algo menos en Andalucía.

Esta enfermedad se la conoce como la gran imitadora pues los síntomas son tan variados que se confunden fácilmente con otros problemas”, explica el doctor José Antonio Oteo, del departamento de enfermedades infecciosas del Hospital San Pedro, de Logroño. Esto puede hacer que se diagnostique desde como una simple gripe hasta otras enfermedades relacionadas con el sistema nervioso.

¿Cómo saber si me ha picado una garrapata?

La picadura de este tipo de ácaro no suele doler porque lo que hace el insecto es rasgar un poco la piel y "anclarse" en el lugar para ir chupando la sangre que necesitan un par de días y se sueltan.

En la piel se puede percibir un pequeño grano o pápula que puede causar picor durante unos días, aunque no siempre.

Los especialistas indican que la mayoría de picaduras de garrapata pasan desapercibidas, y es cuando la persona se encuentra mal y no se averigua la causa, cuando se puede sospechar de esta picadura si se ha pasado tiempo en entornos rurales. Al entrar en contacto con la sangre es cuando, si la garrapata tiene algún virus que porta de anteriores picaduras, lo transmiten.

Una vez detectada la picadura, no te rasques para quitar la garrapata ni intentes aplastarla para matarla. La manera más adecuada de extraer la garrapata es con unas pinzas. También puedes probar con aceite.

¿Qué síntomas provoca la enfermedad de lyme?

Los primeros síntomas de la enfermedad de Lyme suelen aparecer a partir del tercer día de la picadura de la garrapata. Sin embargo, pueden quedar latentes y no surgir hasta un mes más tarde y sin saber lo de la picadura. De ahí la dificultad de diagnóstico.

Los síntomas más comunes son:

  • Fiebre y cansancio
  • Dolor de cabeza y articulaciones, que pueden inflamarse.
  • Rigidez del cuello.
  • Reacciones neurológicas: una inflamación de las meninges (las membranas que rodean al cerebro) pueden causar parálisis facial o entumecimiento de brazos y piernas.

Famosos con enfermedad de lyme

La modelo Bella Hadid ha vuelto a la actualidad después de compartir en redes sociales su lucha contra la enfermedad, que le diagnosticaron en 2012 y que la ha tenido apartada de los focos desde finales del año pasado. Ahora ha explicado cómo se está recuperando. El cantante Justin Bieber también la sufre.

En España, el presentador del programa "La ruleta de la suerte" Jorge Fernández explicó su dura experiencia con la enfermedad de Lyme ya que pasó años sintiéndose mal hasta que los médicos le dieron un diagnóstico.

El anuncio de que un personaje popular padece una enfermedad puede crear también la falsa impresión de que estamos ante un peligro muy inmediato. Es cierto que la enfermedad de Lyme no es muy rara, pero tampoco es habitual y menos en población urbana. “En La Rioja, por ejemplo, la incidencia es de entre tres y cinco casos por cada 100.000 habitantes, al año”, estima el doctor Oteo.

    ¿Cómo se detecta la enfermedad de lyme?

    El primer síntoma que hay que recordar para informar al médico es la picadura de la garrapata.

    Lo malo es que no siempre deja marcas. “De hecho, solo sucede en la mitad de los casos. Y pasa desapercibida porque son pequeñas e indoloras”, recalca el doctor Oteo.

    Suele aparecer un área roja que se extiende y deja el centro algo más blanquecino. Solo en casos excepcionales su tamaño puede llegar a los 30 centímetros. Más que picor, suele provocar algo de calor en la zona, provocado por las reacción del cuerpo.

    Es normal que no se piense en esta enfermedad cuando se realiza el diagnóstico. Si se recuerda la picada, la manera de asegurarse que es enfermedad de Lyme es con un análisis al detectarse la presencia de anticuerpos en la sangre o en el líquido raquídeo.

    CÓMO SE TRATA LA ENFERMEDAD de lyme

    Los síntomas pueden aparecer y luego irse, pero dejando la infección larvada y que pueda reaparecer en el futuro, incluso meses más tarde.

    Por eso no hay que dejar de acudir al médico si notamos síntomas y somos conscientes de que nos habían picado.

    Los antibióticos son la principal arma que tenemos contra la bacteria Borrelia burgdorferi.

    Con diez días de tratamiento cada doce horas son suficientes para una total eliminación de la bacteria.

    Pero “se ha de diagnosticar bien pues no cualquier antibiótico es efectivo contra esta bacteria”, remarca el doctor Oteo.

    ¿Qué puedes hacer para prevenir la enfermedad de lyme?

    No existe ningún tipo de vacuna comercializada para este tipo de enfermedades, así que la mejor opción para prevenir esta infección es evitar la picadura”, admite el doctor.

    Hay consejos que nos pueden ayudar a ponerle más difíciles las cosas a las garrapatas:

    • Supervisa tu cuerpo y el de tus hijos. Los pequeños que se pasan rato en zonas boscosas tienen más riesgo. Las garrapatas se adhieren a la piel y deben pasar de 36 a 48 horas agarradas y alimentándose para transmitir la enfermedad. Si detectas la garrapata a tiempo, evitas la enfermedad.
    • Cubre brazos y piernas. Ir con pantalones largos y botas y con sombrero puede hacer de barrera.
    • Dúchate al llegar a casa. A veces las garrapatas no se ha adherido aún a la piel y pueden eliminarse al frotarte en la ducha. Aprovecha para revisar el cuerpo.