Teragnosis: un gran avance en el tratamiento del cáncer de próstata

La teragnosis puede ser la esperanza de curación para el cáncer de próstata más agresivo, el que ha hecho metástasis y no responde a ningún tratamiento. Esta terapia va directamente a las células cancerosas para destruirlas.

Actualizado a
Teragnosis: un gran avance en el tratamiento del cáncer de próstata
iStock by Getty Images
Soledad López
Soledad López

Periodista especializada en salud

Si hubiera que buscar una metáfora que definiera la teragnosis, un término que resulta de la combinación de las palabras "terapia" y "diagnóstico", probablemente la más acertada sería definirla como un mísil de precisión contra las células de algunos tipos de cáncer.

Metáforas aparte, si nos atenemos a la definición de la Real Academia Nacional de Medicina de España (RANM), "la teragnosis en Medicina Nuclear consiste en emplear moléculas unidas a isótopos radiactivos para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades".

"Esta modalidad ha experimentado un rápido desarrollo durante las últimas décadas –señala la RANM– gracias a la investigación de un amplio abanico de dianas moleculares. La teragnosis lleva años empleándose en el cáncer de tiroides y en hipertiroidismo y actualmente se está aplicando a tumores neuroendocrinos y de próstata".

Y es precisamente en el cáncer de próstata más agresivo donde puede suponer un gran avance. Tanto es así que esta técnica ha sido una de las grandes protagonistas del congreso anual que organiza la Sociedad Estadounidense de Oncología Clínica (ASCO, por sus siglas en inglés).

El término teragnosis es una combinación de las palabras terapia y diagnóstico

En el marco de este prestigioso congreso, el oncólogo Michael Morris, del Centro Oncológico Memorial Sloan Kettering en Nueva York, ha dado a conocer los resultados de un ensayo que ha demostrado la eficacia de una terapia de teragnosis para el cáncer de próstata desarrollada por su equipo.

El tratamiento puede suponer un antes y un después para los pacientes en los que ningún otro tratamiento funciona.

En qué consiste la teragnosis

Lo maravilloso de la teragnosis es que se concentra directamente en las células cancerosas para destruirlas.

Según señalan desde el Memorial Sloan Kettering, la terapia desarrollada por el equipo de Morris (llamada Lu-PSMA-617) actúa de la siguiente forma:

  • Utiliza una molécula que busca y se une selectivamente a la PSMA, una proteína específica que se encuentra en la superficie de la célula cancerosa.
  • Luego, la tecnología emite radiación que daña el ADN y destruye la célula cancerosa.
  • Este tratamiento puede localizar y destruir células cancerosas resistentes a otras terapias.

Desarrollado por la farmacéutica Novartis, podría ser un gran avance para tratar el cáncer de próstata después de que se haya extendido (metastásico) y se haya vuelto resistente a otros fármacos.

Cómo se ha hecho el ensayo

El ensayo clínico liderado por el Dr. Morris, llamado VISION, ha involucrado a más de 800 pacientes con cáncer de próstata avanzado que habían sido tratados previamente con quimioterapia y terapia hormonal.

El estudio demostró que la administración de Lu-PSMA-617 ralentizó la progresión del cáncer de próstata.

  • En los enfermos que recibieron el nuevo medicamento, el tumor no progresó en una media de 8,7 meses. En los enfermos que recibieron el tratamiento estándar, el tumor solo consiguió frenarse durante 3,4 meses.
  • Los hombres que recibieron Lu-PSMA-617 también vivieron más tiempo: 15,3 meses en comparación con los 11,3 meses de aquellos que no recibieron el nuevo fármaco.

una terapia que salva vidas

La nueva terapia podría salvar la vida de muchos hombres con cáncer. Desde el Memorial Sloan Kettering de Nueva York ponen el ejemplo de Michael Rosenblum.

Su cáncer era resistente a la quimioterapia y a otros tratamientos y se había extendido a los huesos. Y sus niveles de PSA, un rango que no debería pasar de un solo dígito, estaba a más de 100.

El Dr. Morris inscribió a Rosenblum, de 75 años, en el ensayo clínico VISION. Empezó el tratamiento en julio de 2019 y la última sesión la recibió en febrero de 2020. Desde entonces no ha tenido síntomas y su PSA es inferior a 1.

La terapia de teragnosis es efectiva y no tiene los efectos adversos de otros tratamientos como la quimioterapia.

"No tuve efectos secundarios ni el día del tratamiento ni después. Mi PSA bajó y los resultados de mis análisis son correctos. Por como me siento hoy, nunca pensarías que tenía cáncer hace unos años", concluye Michaell Rosenblum.