Pareja: por qué ellas los prefieren bastante más jóvenes

Las mujeres que tienen una pareja más joven que ellas están más satisfechas y comprometidas en su relación. Un estudio apunta que estas mujeres se sienten más empoderadas, en el sexo y en la relación, lo que explica su felicidad, pese a que suelen tener la sociedad en contra.

Actualizado a
mujer prefiere pareja joven

Las mujeres con hombres unos 10 años más jóvenes parece que están más satisfechas y comprometidas.

Istock
Pablo Cubí
Pablo Cubí del Amo

Periodista

Socialmente sigue llamando más la atención cuando en una pareja, ella es algo mayor que él. El caso de Brigitte Macron, la esposa del presidente francés, es uno de los más sonados. Tiene 24 años más que él.

Hay otras, como la modelo Heidi Klum, 16 años mayor que su marido Tom Kaulitz, o la actriz Elsa Pataki, siete años mayor que el actor Chris Hemsworth.

Un estudio, apunta que, pese a que socialmente aún se pone reparos, las mujeres con hombres más jóvenes están más satisfechas.

Por qué ellas los prefieren jóvenes

La investigación la ha llegado a cabo el psicólogo estadounidense Justin Lehmiller a partir de las entrevistas realizadas a 200 mujeres heterosexuales y con pareja estable. Formó tres grupos:

  • Mujeres ostensiblemente mayores que sus parejas (17 años de media)
  • Ellas bastante más jóvenes que ellos.
  • Prácticamente tenían la misma edad, igual o de tres a cinco años de diferencia.

El resultado es que las mujeres que estaban con hombres unos 10 años más jóvenes estaban “más satisfechas y más comprometidas” con la relación que las mujeres en los otros dos grupos.

Para Lehmiller la explicación está en la dinámica de poder que se produce en toda relación. Las parejas en las que ella es mayor resultan más igualitarias. “Sabemos por muchas investigaciones previas que una mayor igualdad en la relación tienda a hacer que las parejas sean más felices”, recuerda el psicólogo.

Por qué ellos las prefieren mayores

Otro factor que puede influir en el éxito de esta relación es que la edad, la veteranía, sitúa a la mujer en una posición más dominante.

 “Ese empoderamiento femenino les permite obtener más lo que quieren, sexualmente y en otros aspectos de la vida”

A muchos hombres les gusta la idea de someterse a una mujer dominante y poderosa”, apunta el profesor Lehmiller. Estos hombres tienen a ver las mujeres mayores que ellos con estas características.

Hay una tendencia en el mundo del porno que lo confirma. Son los vídeos de MILF, las siglas en inglés de “madres a las que me tiraría”. Estudiantes que se sienten atraídos por mujeres ya casadas y con hijos, a veces las madres de sus propios amigos.

 “Ese empoderamiento femenino les permite obtener más lo que quieren, sexualmente y en otros aspectos de la vida”, añade el experto.

La presión social les va en contra

Pese a lo gratificante que parece este tipo de relaciones, son una excepción. En Estados Unidos suponen solo el 1,3% de los matrimonios. Un motivo es la presión social.

Las investigaciones sugieren que la gente desaprueba más las parejas con una diferencia importante de edad cuando la mujer es la mayor y no el hombre”, confirma el profesor Lehmiller.

Fíjate que cuando fracasan, se suele citar la edad como factor desencadenante. El divorcio de Shakira, diez años mayor que el jugador Gerard Piqué, es el último ejemplo. El más sonado quizá el de la actriz Demi Moore y el actor Ashton Kutcher, que se llevaban 15 años.

De hecho a las mujeres mayores se les suele dar apelativos de depredadoras, como hiena o loba. (Shakira, en un giro inteligente, le ha dado la vuelta al sentido peyorativo.) Cuando se trata de un hombre, como Leonardo DiCaprio, se puede bromear sobre su obsesión, pero no se le califica de manera despectiva.

Qué otros factores influyen

Las investigaciones de Lehmiller pueden explicar por qué pese a esa presión social, sigue habiendo mujeres mayores y hombres jóvenes que inician una relación y la mantienen. Sin embargo, cada pareja es un mundo en sí misma y hay otros factores que influyen.

Por ejemplo, el factor social, cultural y económico también van a jugar un importante papel. El hecho de que la mujer tenga una independencia por su alto nivel de ingresos puede tener su peso. Fíjate que todos los ejemplos que hemos dado, ellas tenían la parte monetaria resuelta. Sin su pareja no bajaría su nivel de vida.

El profesor Lehmiller confía en que investigaciones como la suya ayuden a comprender y normalizar más este tipo de relaciones.