¿Se administran hormonas femeninas a un hombre para controlar una libido excesiva?
La pregunta viene al hilo de los comentarios surgidos en los últimos días sobre el rey emérito asegurando que el entorno del monarca llegó a administrarle hormonas femeninas para reducir su libido.
Y la respuesta a esta pregunta es, de entrada, depende de cuáles.
Cuando hablamos de hormonas femeninas, solemos pensar en los estrógenos, pero también lo son los gestágenos (el principal gestágeno natural es la progresterona).
- Los estrógenos no se administran con el fin de reducir el deseo sexual en un hombre porque pueden tener efectos colaterales indeseados.
- Lo que sí se utiliza es la progesterona. De hecho, la medroxiprogesterona (progesterona sintética) es el fármaco que más se usa para realizar la llamada castración química, un procedimiento que en España solo se permite si la persona lo solicita expresamente porque plantea dilemas éticos.
De los efectos de administrar estrógenos en un hombre y de los tratamientos que existen para tratar un deseo sexual compulsivo hemos hablado con dos especialistas.
Efectos de los estrógenos en un hombre
La libido está muy relacionada con los niveles de testosterona, tanto en un hombre como en una mujer.
Por eso a las mujeres durante la menopausia se les aconseja hacer ejercicio de fuerza para aumentar la testosterona y, con ella, aumentar también el deseo sexual.
Administrar estrógenos a un hombre también podría provocar una disminución de la testosterona y un descenso de la libido a largo plazo, pero también podrían aparecer otros efectos indeseados si se toman durante largos periodos.
La ginecóloga Laura Cortés, ginecóloga y obstetra de Women's Carmona Dexeus, explica que las consecuencias podrían ser similares a las que sufren los hombres que padecen hiperestrogenismo (niveles más altos de estrógenos).
- Distribución de la grasa corporal más parecida a la de las mujeres, es decir, más grasa en el pecho, los muslos o las caderas.
- Aumento de las varices y, en concreto, varicocele (varices en la zona de los testículos). El riesgo de accidentes cerebrovasculares y enfermedades cardíacas es mayor porque los estrógenos favorecen la formación de trombos.
- También aumenta el riesgo de cáncer de colon.
- Favorece la ginecomastia: es el término que define una mama demasiado grande en un hombre.
- La hipertrofia de próstata y el colon irritable son otras consecuencias negativas del exceso de estrógenos en un hombre.
- Esterilidad. Los niveles altos de estrógeno pueden ralentizar la producción de espermatozoides y dificultar la creación de espermatozoides sanos.
- Disfunción eréctil. El aumento de los niveles de estrógenos puede afectar el equilibrio de las hormonas que se necesitan para ayudar a tener una erección.
El tratamiento con estrógenos en hombres solo se utiliza en el cáncer de próstata cuando otros tratamientos hormonales no funcionan. Debido a sus posibles efectos secundarios (formación de trombos y aumento del tamaño de los senos), los estrógenos han sido sustituidos por otros tipos de terapia hormonal, señalan desde la Amecian Cancer Society.
progesterona sintética para reducir la libido
En realidad, sí existen inyecciones de hormonas femeninas para tratar una libido exacerbada en un hombre.
"Es la llamada castración química y consiste en un tratamiento hormonal a base de progesterona sintética (medroxiprogesterona)", explica el Dr. Carles Catllà especialista en Reproducción Asistida del Instituto Marquès
- En mujeres, la medroxiprogesterona se utiliza como anticonceptivo. Se recibe una inyección cada tres meses, lo que suprime la ovulación y reduce o anula la menstruación.
- En hombres, la medroxiprogesterona provoca un descenso de la testosterona, tanto en los testículos como en la zona suprarrenal, que reduce drásticamente el apetito sexual y las erecciones.
La medroxiprogesterona pertenece a la familia de los antiandrógenos, unos fármacos que reducen los efectos biológicos de la testosterona, la hormona masculina por excelencia y responsable del deseo sexual.
"Los antiandrógenos se emplean de forma rutinaria para el tratamiento del cáncer de próstata", explica el Dr. Catllà.
"No provocan los efectos secundarios de los estrógenos a nivel de crecimiento de las mamas o aumento de grasa, pero sí elevan el riesgo cardiovascular, sobre todo trombosis, en especial en pacientes de riesgo como los que sufren hipertensión o colesterol", aclara.
La castración química es tu tema controvertido que genera debate ético. "En otros países la castración química se aplica a violadores o pederastas, pero en España incluso en estos casos es voluntaria y la persona lo tiene que pedir expresamente".