Qué puede haber detrás de un dolor de manos

El dolor en las manos o los dedos puede deberse a diversas causas y puede complicar actos sencillos y cotidianos como abrir un frasco. Descubre qué hay tras ello y cómo prevenirlo o aliviarlo.

Actualizado a
Qué puede haber detrás de un dolor de manos
iStock by Getty Images
Nuria Blasco

Periodista

El dolor en las manos o los dedos es algo muy molesto que puede convertir acciones cotidianas como girar una llave o limpiar un plato en arduas tareas. Puede deberse a diferentes causas, desde lesiones o malas posturas hasta los primeros síntomas de enfermedades como la artrosis, la artritis, el dedo en gatillo, el túnel carpiano…

Es importante averiguar cuál es la causa del dolor en las manos para tratar el problema de forma correcta.

Síntomas y causas del dolor en las manos

Los puntos de articulación de los dedos son muy sensibles a enfermedades reumáticas y lesiones. Dolor, hinchazón, rigidez, hormigueo, mano agarrotada, dedos bloqueados... son síntomas de diferentes enfermedades que pueden originar un dolor de manos.

¿Mano agarrotada? Podría ser artrosis nodular

“La causa más frecuente de dolor en las articulaciones de la mano es sin duda la artrosis nodular (no afecta al pulgar), que es la menos grave”, afirma el jefe de Reumatología del Hospital de la Paz de Madrid, el doctor Alejandro Balsa.

Se trata de un desgaste del cartílago que provoca dolor y sensación de tener la mano agarrotada, como si se hubiese “oxidado”, sobre todo a primera hora de la mañana (cuando la articulación está "fría"). Si la enfermedad avanza, con el tiempo puede doler en reposo y también en movimiento.

La artrosis se presenta más frecuentemente en mujeres

Junto con las molestias suele haber un engrosamiento (abultamiento) secundario a la inflamación. Inicialmente los síntomas son de carácter intermitente y leve. Más adelante, se vuelve permanente. En casos más avanzados aparecen deformidades y rigidez.

Según nos explica el doctor Juan Pons de Villanueva, especialista en Cirugía Ortopédica y Traumatología de la Clínica Universitaria de Navarra, "la artrosis en las manos afecta algo más frecuentemente a mujeres que a hombres. Además, algunas de sus formas más agresivas (como la erosiva) son claramente más prevalentes en ellas".

El tratamiento inicial puede ser dirigido por el médico de familia. Si los síntomas persisten a pesar del tratamiento o se agudizan, entonces conviene consultar con un especialista.

  • Para aliviar el dolor de la artrosis de mano: Cierra y abre la mano 20 veces estirando bien los dedos. Después, toca el pulgar con cada dedo y repite 10 veces con cada mano.

Artrosis en el pulgar

La artrosis que afecta a la base del pulgar (rizartrosis) es muy incapacitante, ya que limita los movimientos que implican hacer pinza con el pulgar, como dar la vuelta a una llave, fregar un plato, coger un bolígrafo...

Si sueles notar fuertes molestias en este punto al realizar estas acciones, acude al médico para que te asesore.

Si hay hormigueo en la mano, puede ser el túnel carpiano

En el caso de sentir cierto hormigueo en la mano, "lo más probable es que estemos ente lo que se conoce como el síndrome del túnel carpiano, alerta el doctor Juan Pons de Villanueva.

Este síndrome produce pérdida de sensibilidad y de fuerza en la mano

Se produce porque el nervio mediano que pasa por la muñeca (el que proporciona sensibilidad y movilidad a la mano) queda atrapado. “Cuando se ve afectado este nervio aparece el hormigueo, luego disminuye la sensibilidad y finalmente se reduce la fuerza”, explica el doctor Pons.

  • Para aliviar el dolor debido al síndrome del túnel carpiano: Ante los primeros síntomas, puedes hacer movimientos que te ayuden a descomprimir el nervio. Estira las manos y flexiona las muñecas llevando los dedos hacia el suelo y hasta el techo. Después, haz lo mismo con los puños cerrados.

Si hay bloqueo del dedo, puede ser dedo en gatillo

Cuando el dedo se queda bloqueado en una posición y cuesta mucho enderezarlo suele deberse a una afectación conocida como "dedo en gatillo”.

Se trata de una inflamación de los túneles por donde pasan los tendones flexores de la mano (son como las "poleas" de los dedos), lo cual produce un roce mayor de lo normal que puede hacer que también se engruesen los tendones.

  • Para aliviar el dolor causado por el dedo en gatillo: Localiza el tendón inflamado (suele aparecer un pequeño bulto en la base de los dedos) y aplica frío durante 10 minutos. Cubre el hielo con un trapo de algodón para evitar quemaduras.

Dolor y rigidez en los dedos, síntomas de artritis

En el caso de que se presente dolor en los dedos, hinchazón de sus articulaciones (en ocasiones están calientes) y rigidez, puede tratarse de una artritis. En algunos casos, provoca que la articulación se inflame y/o se degenere y puede hacer que el cartílago también se degrade.

  • Para aliviar el dolor en los dedos provocado por la artritis: Cuando el dolor aparece especialmente por la mañana (es habitual que ocurra) a algunas personas les ayuda aplicar un poco de calor en la zona.