Cada tres segundos alguien sufre una fractura ósea por osteoporosis. La mala alimentación y los hábitos pueden estar tras ello. El hueso es un tejido vivo. Constantemente se elimina y se genera hueso, lo que mantiene el esqueleto fuerte. Hasta los 30-35 años se construye más hueso del que se pierde, pero a partir de los 40, la destrucción supera la construcción y se produce una pérdida gradual de masa ósea. Es algo normal fruto del envejecimiento, pero una dieta saludable y la práctica de ejercicio con cierto impacto reducen en gran medida esa pérdida de masa ósea.
Es importante incorporar alimentos ricos en calcio como los lácteos y vitamina K (verduras de hoja verde) para fortalecer los huesos. En cuanto al ejercicio, 5 minutos al día saltando a la comba mejoran la salud ósea. Esos pequeños saltos (que puedes hacer con o sin cuerda) ayudan a fijar el calcio, y lo logran de manera especial en los huesos de la cadera, una de las principales fracturas en mujeres mayores.