¿Tienes en tu lista de Spotify alguna de las 10 canciones que te pueden hacer más feliz según la ciencia?

Un neurocientífico ha investigado cómo ha de ser una canción para cambiar nuestro estado de ánimo. A partir de sus descubrimientos ha establecido 10 canciones que tienen el poder de mejorar el ánimo y generar felicidad.

Actualizado a
canciones te hacen feliz
Istock

El tempo, el tono y la letra son los tres componentes que pueden definir cómo nos afecta una canción.

Pablo Cubí
Pablo Cubí del Amo

Periodista

La música tiene un poder innegable sobre el estado de ánimo. “La música amansa a las fieras”, explicaba el mito de Orfeo, que consiguió con su lira domar al guardián del mundo de los muertos, el perro Cerbero.

Con canciones se puede ayudar a subir el ánimo o a calmarlo. La música nos trae recuerdos y emociones. Y de hecho, hay psicólogos que la aprovechan y ponen en práctica sesiones de musicoterapia o terapia musical.

Cómo consigue la música subir el ánimo

La música activa nuestros circuitos cerebrales. Algunos estudios recientes incluso han comprobado que una música es más útil que otra para activar a pacientes en coma. La música puede ayudar a excitarnos, relajarnos y hasta ponernos la piel de gallina.

¿Pero cómo consigue la música actuar sobre nosotros? Es el punto de partida que se planteó el psicólogo Jacob Jolij, investigador de la Universidad de Groningen (Países Bajos). El tempo, el tono y la letra son los tres componentes que pueden definir cómo nos afecta una canción, más allá de los recuerdos que nos provoque.

La combinación de estos tres ingredientes nos permite tener la fórmula para que una canción nos haga sentir bien”, ha explicado el profesor Jolij. Según sus deducciones, la música que consigue subir el ánimo es la que tiene un tiempo igual o superior a 150 pulsaciones, está compuesta en un tono alto y, si tiene letra, es de temática positiva.

Las diez canciones que nos hacen felices

Este tipo de música conseguiría activar nuestras endorfinas, un tipo de hormonas relacionadas con el ánimo. Las endorfinas pueden segregarse ante un estímulo en alguno de nuestros sentidos, como por supuesto la música.

El neurocientífico Jolij creó una operación matemática de las canciones que nos hacen sentir bien a partir de sus investigaciones. Luego la trasladó a todos los éxitos musicales de las últimas seis décadas y extrajo un total de 126 temas de la música pop y rock que mejor encajaban.

Para pasar del aspecto teórico al práctico, hizo una encuesta en el Reino Unido. Comprobó que un 54% de la población utiliza la música para motivarse y el 75% para intentar mejorar el ánimo. Se les preguntó, de los temas que había seleccionado, cuáles les animaban más. Y de allí obtuvo un listado con las diez canciones que tenían los mejores ingredientes para hacernos feliz.

Estas diez canciones son:

  • Don’t stop me now”, de Queen.
  • Dancing queen”, de Abba.
  • Good vibrations”, de los Beach Boys.
  • Uptown girl”, de Billy Joel.
  • Eye of the tiger”, de Survivor.
  • I’m a believer”, de The Monkeys
  • Girls just wanna have fun”, de Cyndi Lauper.
  • Livin’ on a prayer”, de Bon Jovi.
  • I will survive”, de Gloria Gaynor.
  • Walking on sunshine”, de Katrina & The Waves.

Los mejores temas de cada década

Obviamente, el profesor Jolij no buscaba hacer una lista definitiva y cerrada. Seguro que hay algún tema que crees que podría entrar perfectamente en el listado. Sin ir más lejos, alguna canción española. Recuerda que la encuesta se hizo solo con británicos. Salvo los suecos Abba, todos son artistas británicos o americanos.

La música también está muy relacionada con nuestros propios recuerdos. “Sentirse bien a través de una canción es algo muy personal. La música está íntimamente relacionada con la memoria. Esta asociación entre memoria y emoción también determina si una canción nos pondrá de buen humor o no”, precisaba Jolij.

Por eso en cada generación puede haber una canción más significativa. A los jóvenes actuales puede que “Eye of the tiger” no les interpele tanto emocionalmente, pues no vivieron la explosión que supuso la saga de Rocky, en cuya banda sonora estaba este tema.

Jolij también preguntó a cada grupo de edad, el tema que más le anima. Así dedujo qué canción más feliz de cada década es:

  • En la última década: “Happy”, de Pharrell Williams.
  • En los 2000: “Dancing in the moonlight”, de Toploader.
  • En los noventa: “Let me entertain you”, de Robbie Williams.
  • En los ochenta: “Uptown girl”, de Billy Joel.
  • En los setenta: “Don’t stop me now”, de Queen.
  • En los sesenta: “Good vibrations”, de Beach boys.

Comparado con la lista total, lo que podemos deducir es que para los británicos durante los años setenta y ochenta fue cuando se hicieron los temas más animosos y que crean buen rollo.